La Casa de la Cultura Ecuatoriana y la Confederación de Comunidades “Indígenas del Ecuador” (CONAIE), invitan al ciclo de conferencias sobre “La Cosmovisión Andina”, que será dictado por el amauta taita Amaru Cholango, del viernes 1 de febrero al viernes 27 de abril,... Leer más
Contar una historia con los ingredientes idóneos para que sea atractiva, genere conciencia social e incluso permita reunir fondos económicos para gente de escasos recursos fue la idea del escritor Carlos Acosta para su filme.
La última gambeta es el resultado de un trabajo que produce... Leer más
Hace dos años se dio inicio a la remodelación de un escenario muy particular en el cual miles de gestores culturales han presentado sus obras y creaciones de orden literario, musical y proyección de cine, se trata del auditorio Pablo Palacio de la Casa de la Cultura de Loja.
Este espacio... Leer más
La biblioteca ‘Máximo Agustín Rodríguez’ de la Casa de la Cultura de Loja incorporó a su fondo bibliográfico una serie de publicaciones que ha recibido por donación de reconocidas editoriales entre ellas: FLACSO, Universidad Andina ‘Simón Bolívar’,... Leer más
La Orquesta Sinfónica de Guayaquil, dirigida por el maestro Dante Santiago Anzolini, ofrece el concierto de temporada XXXVIII el viernes 1 de febrero a las 19h30 en el Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro. El programa incluye: Nocturnes del compositor francés Claude Debussy. En esta obra... Leer más
La “Momia de Guano”, descubierta en 1949 mientras se removían los escombros causados por el terremoto de Ambato, está siendo sometida a varios estudios por el científico francés Philippe Charlier, especialista en el análisis de vestigios humanos antiguos y momias, que buscan... Leer más
El momento de mayor apogeo del radioteatro quiteño se dio a mediados del anterior siglo, entre 1940 y 1965. Leyendas, novelas, narraciones orales, cuentos y crónicas rojas formaban parte de esa “época de oro”.
Las periodistas Patricia Robalino y Mirian Félix ... Leer más
El poemario ‘Te amo porque hueles a café’ del doctor en administración educativa, Romel Rojas fue presentado en la Casa de la Cultura Ecuato-riana núcleo de Imbabura el pasado 24 de enero.
Autor. Rojas explicó que el poemario recopila una pequeña parte de la producción... Leer más
Dando cumplimiento a la resolución de la Asamblea Provincial convocada por la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, y desarrollada el miércoles 28 de noviembre de 2018, con presencia de artistas, gestores, colectivos culturales y ciudadanía interesada, se están haciendo efectivas... Leer más
La Casa de la Cultura Núcleo del Carchi invita a la presentación del libro “Así hablamos los mireños” de la investigadora carchense Rosa Cecilia Ramírez Muñoz, este viernes 1 de febrero, a las 16:00, en la Unidad Educativa Fiscomisional León Ruales, en Mira.
Es... Leer más
La Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus Museos invitan la develación del mural “Historia de la Humanidad”, del Maestro Carlos Alberto Rodríguez Torres, obra que en la actualidad es parte del valioso patrimonio de los Museos, el jueves 31 de enero, a las 18H00, en los Museos de la CCE, (Av. 12... Leer más
Luego de seis años, la española Paloma San Basilio regresa al país con su tour ‘Más cerca’. Se presentará en el Teatro Nacional, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) el 7 de febrero.
Previo a su llegada, San Basilio ofreció una entrevista a La... Leer más
Los artistas rusos Leonid y Lana Greco acompañarán a jóvenes talentos nacionales de la música en el concierto ‘Ecos de la Música Clásica IV’, que se realizará hoy a las 19:00, en la Sala Jorge Icaza de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE).
La iniciativa... Leer más
La Casa de la Cultura Ecuatoriana y Awsay Producciones, invitan al evento de música Andina “El Amor hecho Canción”, que se realizará el viernes 22 de febrero, a las 19H00, en el Ágora de la Casa de la Cultura, con donación sugerida de 15 dólares. Puntos... Leer más
La Casa de la Cultura Ecuatoriana invita a la inauguración de la exposición “Girasoles, Éxtasis y Ternura”, del artista chimboracense Salvador Bacón, que recoge creaciones pictóricas del artista sobre la identidad de su pueblo, el jueves 7 de febrero, a las 19h00,... Leer más
Los chicos participarán en el concurso Divergente. Los ganadores recibirán equipos de cine para sus colegios.
Este año se inscribieron 74 instituciones educativas en el festival intercolegial de cine Divergente, que impulsa la producción de cortometrajes.
De... Leer más
El Fondo de Cultura Económica de Quito (FCE) abre un nuevo espacio de diálogo con artistas, escritores, colectivos y gestores culturales. ‘Vitrina’ propone ser un lugar de encuentro para compartir la experiencia y el trabajo de los agentes de la cultura con la ciudadanía. El proyecto... Leer más
La Academia de Teatro y Cine “Guagua Pichincha”, bajo la dirección de Irina Gamayunova busca a niños para que participen en producciones de cine, teatro y obras musicales, y además que sean parte de los talleres permanentes de teatro, danza y canto, que se dictan en la Casa de la Cultura... Leer más
La Casa de la Cultura Ecuatoriana y su Camerata, bajo la dirección de la maestra Cecilia Tapia presentarán el Concierto Mensual de Temporada, el martes 29 de enero, a las 19h30, en la Sala Jorge Icaza, con entrada gratuita.
Presentarán un variado repertorio universal latinoamericano y ecuatoriano.... Leer más
50 proyectos beneficiarios del Concurso Público para Proyectos Cinematográficos y Audiovisuales –Convocatoria ICCA 2018– recibirán más de un millón de dólares
El martes 20 de noviembre de 2018 se realizó la ceremonia de apertura de sobres en la que... Leer más
Gael Castillo (José Zúñiga) es un famoso escritor latinoamericano, casado con una mujer de California. Viaja a la Isla de Roatán, Honduras para terminar... Leer más
'La tercera parte de la trilogía se desarrolla en Grecia. Nueve años después de su segundo encuentro romántico, el destino vuelve a unir las vidas... Leer más
'Invitamos cordialmente a la ciudadanía a ser parte del Foro que organiza la Casa de la Cultura Ecuatoriana... Santa Elena - 2019-02-27 Leer más
La Casa de la Cultura Núcleo Provincial de Santa Elena y el Museo Casa León, invita a la ciudadanía al Conversatorio cultural con el tema: “Contactos prehispánicos... Santa Elena - 2019-02-22 Leer más
El Ministro de Cultura y Patrimonio Raúl Pérez Torres, en horas de la mañana del 15 de Febrero del 2019, visitó la instalaciones de la Casa de la Cultura Núcleo del... Carchi - 2019-02-15 Leer más
Si Eva hubiera escrito el Génesis, ¿cómo sería la primera noche de amor del género humano? Eva hubiera empezado por aclarar que ella no nació de ninguna costilla, ni conoció a ninguna serpiente, ni ofreció manzanas a nadie, y que Dios nunca le dijo que parirás con dolor y tu marido te dominará. Que todas esas historias son puras mentiras que Adán contó a la prensa
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -