La Casa de la Cultura Ecuatoriana invita a la inauguración de la exposición "Una Retrospectiva en el Camino” en la CCE, de la artista plástica Martha Villacís, que se presentará el miércoles 11 de diciembre, a las 19h00, en el Museo de Arte Colonial, ubicado en las calles (Cuenca y Mejía, centro histórico), con entrada libre.
La muestra es una retrospectiva de su trabajo, que a lo largo de 17 años de trayectoria artística ha recogido sus trabajos más significativos, en series de 3 o trilogías que intercalan obras de sus inicios y trabajos actuales, en temáticas y técnicas variadas presentadas en cuadros de pequeño, mediano y gran formato, resueltos con dedicación, pinta un bodegón, un paisaje urbano, la belleza de un animal o la sensualidad de la mujer y el hombre.
La importancia de presentar esta retrospectiva que recoge un total de 60 obras, es compartir con el público el camino pictórico recorrido y donde el espectador pueda observar, admirar y comparar si se quiere el crecimiento plástico en el manejo del pincel, la espátula o la talla.
Maneja un lenguaje plástico enfocado en el realismo en las técnicas de pastel, acuarela, óleo y artes gráficas, en temáticas varias trabajando y resolviendo con detalle cada obra, lo que le resulta una experiencia enriquecedora que le satisface como artista, ya que para ella pintar cualquier rostro, paisaje o escena costumbrista no es solo plasmar en un lienzo la frescura de una flor, la belleza de la naturaleza, la risa o el llanto de un rostro; sino también sentir que está aportando en cada obra con parte de su esencia a través de un mensaje actual y de una realidad.
La artista Martha Villacís nació en Jipijapa-Manabí. Realizó estudios de dibujo, pintura y artes gráficas en el Centro de Promoción Artística de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Historia del Arte U. Católica. Ha dictado varios talleres y clases particulares de pintura. Al momento cuenta con más de 100 exposiciones entre individuales, conjuntas, colectivas, bienales y salones en países como: Ecuador, Perú, Colombia, Argentina, México, Miami, España, Eslovenia, Malasia, Myanmar, Italia, Georgia, Kosovo.
Ha publicado las siguientes revistas: Revista Informa TV, Identidad TV y Rostros y Rastros. Obrasen él: Área Nela Martínez, Museo de Riobamba, Mural Centro de Cultura El Juncal, Municipio de Quito pintura escultura del Quinde, Municipio de Sangolquí pintura escultura del Choclo. Recibió la condecoración Oswaldo Guayasamín, por “Quito Ciudad de Quindes”.
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -