La Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) Benjamín Carrión - Núcleo de Loja convoca a los escritores e investigadores ecuatorianos y al público en general a participar en el V SIMPOSIO NACIONAL DE LITERATURA PABLO PALACIO 2018, para conocer, debatir y difundir las grandes aportaciones académicas e investigativas realizadas en materia literaria.
Fecha: Del 25 al 26 de octubre de 2018
Objetivos:
Metodología
El evento se realizará a través de tres modalidades:
Mesa redonda, espacio de análisis y debate sobre las diferentes aportaciones investigativas en los campos de la poesía y la narrativa. Sus exponentes serán seleccionados por el Comité Organizador del evento en base a la valoración de las ponencias presentadas. Los temas propuestas para las mesas redondas, así como el número de expositores por mesa y el tiempo de participación se especifican más adelante en las bases de esta convocatoria.
Ponencia libre, espacio para que los autores, de forma individual y con temática libre, presenten sus investigaciones en materia literaria. Para esta modalidad, la CCE – Núcleo de Loja, en calidad de organizadora del evento, invitará a tres expositores, cada uno de los cuales tendrá 20 minutos para presentar su trabajo. Luego, se le concederán 10 minutos adicionales para interactuar con el público.
Conversatorio, espacio para que los autores presenten las investigaciones que desarrollan en torno a la poesía, la narrativa y la dramaturgia.
Habrá tres conversatorios y los tres expositores que participarán en cada uno de ellos también serán invitados por la CCE - Núcleo de Loja. Cada participante tendrá 15 minutos para presentar su trabajo y al final de todas las participaciones habrá 20 minutos adicionales para intercambiar criterios con el público. Los temas propuestos para los conversatorios son:
Bases para participar en mesas redondas
4.1. Participantes
Se convoca a todos los literatos, intelectuales, académicos, estudiantes de literatura o saberes afines, y público en general, con mayoría de edad, y sin distinción de sexo, para que presenten ponencias originales y rigurosamente inéditas (inclusive en Internet) en todas sus partes, escritas en español, y que no se encuentren a la espera de aceptación en otros certámenes similares. La inscripción de las ponencias en el Registro de propiedad Intelectual es responsabilidad de cada participante.
Cada autor podrá presentar una (1) sola ponencia sobre cualquiera de las tres mesas redondas del Simposio, las cuales, como ya se señaló, abordarán:
El formulario de inscripción para asistentes del Simposio está disponible en este enlace https://bit.ly/2PuNO9k
4.2. Formato
Los interesados deben enviar sus textos, debidamente titulados e identificados, al e-mail simposio.loja@casadelacultura.gob.ec indicando sus datos de contacto, y bajo los siguientes parámetros:
Además, el texto debe tener un espacio entre párrafos, sangría en la primera línea de cada párrafo (1,25 cm) y sus páginas consecutivamente numeradas.
Adicionalmente, cada ponencia no podrá exceder, en ningún caso, las diez (10) páginas, incluida bibliografía e información adicional que el autor considere pertinente, de manera que las exposiciones duren entre 15 y 20 minutos (tiempo máximo).
Las ponencias deben ir acompañadas de una breve reseña biográfica del autor, de máximo 12 líneas, bajo el formato ya indicado, en la que se especifique títulos académicos, trayectoria y obras publicadas.
Finalmente, los autores deben enviar una fotografía personal (no familiar) de alta resolución (no pixelada), lo suficientemente clara, y una carta dirigida al Director de la CCE-Núcleo de Loja, en la que autorizan la publicación de la ponencia en caso de ser seleccionada.
Las propuestas que incumplan con las especificaciones señaladas anteriormente no serán consideradas para el Simposio.
4.3. Plazo
Las ponencias se receptarán hasta el viernes 21 de septiembre de 2018. Los textos enviados en días posteriores a la fecha indicada no se considerarán para el evento.
4.4. Selección
La selección de las ponencias que se expondrán en las tres mesas redondas del V Simposio Nacional de Literatura Pablo Palacio 2018 estarán a cargo del Comité Organizador del evento, conformado por miembros calificados para tal efecto.
Luego del análisis correspondiente, el Comité tendrá la potestad de aceptar, rechazar o solicitar cambios a los autores de los textos enviados, y dará a conocer los trabajos seleccionados el viernes 28 de septiembre de 2018.
Las decisiones tomadas por el Comité serán inapelables.
4.5. Beneficios
La CCE– Núcleo de Loja, como organizadora del Simposio, brindará a los ponentes seleccionados que no residan en l ciudad de Loja, el hospedaje y la alimentación únicamente los días en que se desarrolle el evento. El transporte hacia y desde Loja, será asumido personalmente por cada participante
4.6. Cláusula final
El solo hecho de enviar las ponencias implica la total y completa aceptación, por parte de los interesados, de las Bases de este evento literario.
Observaciones: Se entregará gratuitamente a los expositores y asistentes inscritos el certificado de participación correspondiente y el libro con las ponencias seleccionadas para el Simposio, que publicará la editorial Gustavo A. Serrano de la CCE-Núcleo de Loja.
Cordialmente,
Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Loja
Los amantes del puente nuevo
Fecha: 2019-02-19 Hora: 18:30
Un lugar en el Caribe
Fecha: 2019-02-21 Hora: 19:30
Un lugar en el Caribe
Fecha: 2019-02-22 Hora: 17:00
De lo que sea
Fecha: 2019-02-22 Hora: 19:30
Un gato en París
Fecha: 2019-02-23 Hora: 11:00
Mal día para pescar
Fecha: 2019-02-23 Hora: 15:00
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -