Hay libros-máquinas-del-tiempo; hay libros hacedores de sonrisas; hay libros que nos caen simpáticos. En estas tres categorías está Un toleño habla de Quito, de Mario Paz y Miño, que con 30 historias logra devolvernos un Quito casi desvanecido por completo, cuyas costumbres sencillas nos hacen gracia y nos llenan de ternura y de nostalgia.
Sin aspavientos, y haciendo gala de una impecable sal quiteña, el autor benjamín pícaro y consentido de una familia numerosa, asentada en el barrio la Tola, de ahí el nombre de toleño'— lleva al lector a recordar o a imaginar rituales tan íntimos corno el del baño y el acicalamiento personal, con jabón negro a falta de las decenas de variedades de shampoo hoy disponibles gracias a las bondades del marketing; o a casi sentir el roce tembloroso de un par de manos adolescentes entrelazadas al calor de un baile de una matiné de los años cincuenta; también a añorar aun sin haberla vivido una ciudad sin embotellamientos, cuyas líneas de buses (Tola-Bahía, Ermita-Las Casas, Colón-Camal, Huáscar-Belisario Quevedo, etc.) cabían en los dedos de ambas manos.
La memoria de Mario Paz y Miño constituye un repositorio invaluable de la cotidianidad de Quito en las dos décadas (1950 y 1960) previas al boom petrolero, que hizo de Quito esa pequeña metrópoli (si me es permitido el oxímoron) que es hoy, ya incapaz de reconocerse en las fotos de aquella época. Porque la ciudad que el lector encuentra en este libro es aquella cuyas direcciones podían ser: (. ..) en el bulevar 24 de Mayo, a la altura del tercer caño"; esa en la que las farmacias se llamaban boticas o droguerías; la de las radionovelas escuchadas colectivamente, con el corazón en la mano; la de los viajes en tren con traje dominguero. En fin, una ciudad recordada y contada en clave personal, que en este caso es también universal, pues cada anécdota y recuerdo del autor, sin duda dispara otro recuerdo y otra anécdota en cada lector.
lvonne Guzmán
Periodista
El autor, según sus propias palabras, "es quiteño por los cuatro costados". Nacido en la capital, igual que sus padres y abuelos, se educó en la Escuela Espejo, en el Colegio Benalcázar y en la Universidad Central; y, para remate, se crió en La Toba.
Mario ha publicado varios libros de Derecho y está por concluir uno más. En su juventud escribió una novela que relata la vida del estudiante universitario Enrique García, muerto en el Chimborazo en 1961, en una famosa excursión que hizo historia en el país. Como escritor, también colabora en varios medios de comunicación. Precisamente, este libro compendia sus crónicas sobre las costumbres de Quito, por la mitad del siglo pasado.
Mario es doctor en Derecho y fue catedrático universitario por cuarenta años. "Ya no lo soy porque consideraron que los adultos mayores debemos retirarnos", explica. "Pero, no hay reemplazos adecuados y suficientes", se lamenta.
Profesionalmente, atiende casos mercantiles y además se desempeña como asesor general de su despacho. Su edad no le pesa; al contrario, anhela seguir en varias actividades "hasta dónde sea posible". Corno la hace también su señora, Haydee Alvarado, asimismo profesional en Derecho, y con quien acaba de festejar 50 años de matrimonio. La pareja es socia de una entidad de beneficencia, el Club Kiwanis Equinoccial. En lo deportivo, son miembros de un club de excursionismo, que lleva el nombre de su compañero fallecido hace 53 años.
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -