La Casa de la Cultura será la entidad ejecutora del programa "Arte para Todos"
Dos perfiles de trabajo cultural serán considerados para las contrataciones que se harán desde septiembre.
En las primera parte del programa se invertirán $ 2'186.000. El programa “Arte para todos” contará con dos perfiles laborales de trabajadores en la cultura (Gestores de procesos artísticos y Gestores de producción de eventos artísticos), que estarán implementados en la plataforma Red Socio Empleo, y a través de la cual los postulantes se pueden registrar hasta el 8 de septiembre.
La formación de públicos y realización de eventos artísticos en todo el territorio nacional serán parte de la programación. La información y bases para postularse están publicadas en el sitio web: cineyaudiovisual.gob.ec
La primera convocatoria de “Arte para todos” cuenta con una inversión de $ 2'186.000, que cubrirán los pagos mensuales de artistas y gestores seleccionados. La primera parte del programa se ejecutará entre septiembre y diciembre de este año. Desde el 2020 estaría programado que la cifra sea de $ 6 millones adicionales, y así durante cada año. En las bases técnicas está establecido el número de cupos por provincia, que se calcularon según la densidad poblacional, los ciudadanos inscritos en el RUAC (Registro único de Artistas y Gestores Culturales) y su “comportamiento”, es decir, cuántos han sido beneficiarios de otras líneas de apoyo en los últimos años a través del MCyP. El salario mínimo para cada gestor es de $ 733 (20 horas de capacitación incluidas), Entre los requisitos mínimos está tener título de bachiller y experiencia en procesos artísticos. En los Núcleos provinciales de la Casa de la Cultura se formarán los comités que evalúen los proyectos presentados. Habrá 24 equipos y los resultados se publicarán en septiembre. Este programa incluirá el trabajo de 144 personas de las instituciones que colaboran. Para la selección habrá tres integrantes de cada comité con voz y voto y dos veedores.
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -