La urbe porteña cuenta entre sus múltiples atractivos con especies arbóreas nativas o introducidas que en muchos casos tienen gran cantidad de años formando parte del entorno construido de la ciudad.
La Casa de la Cultura Ecuatoriana invita a la inauguración de la exposición del artista Agustín Patiño titulada “Amazonas, Metrópolis y orillas”, el jueves 19 de diciembre, a las 19h00, en la sala Joaquín Pinto, con entrada libre.
El... Leer más
La Casa de la Cultura Ecuatoriana acaba de publicar el libro “EL OJO DE AGUA” del escritor y diplomático Fabián García, trabajo que reúne catorce cuentos inéditos y que pasa a ser la última adición a nuestra renombrada colección Casa... Leer más
El Taller Cultural Retorno y el Círculo Literario Simiente, presentarán el libro ENTORNO POÉTICO, una antología que recoge textos poéticos y narrativos de treces escritores participantes en el VIII Encuentro de Escritores de Pichincha, realizado en la ciudad de Sangolquí.
El... Leer más
El Museo de Arte Colonial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta el conversatorio : “Viaje imaginario entre Rumicucho y el Ejido a finales del siglo XIX" con Rafael Racines Cuesta,este miércoles 4 de diciembre a las 16:00. Entrada libre.
Este evento se... Leer más
Este 27 de noviembre, los Directores de los Núcleos de la Amazonía de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, liderados por Juan Merino Jaramillo, Representante de Morona Santiago, sesionaron con los miembros de la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional del Ecuador, para... Leer más
Los Gestores de procesos artísticos y de producción del proyecto "Arte para Todos"(ATP) invita a la ciudadanía riosense al gran evento en homenaje a los 65 años... Leer más
Para celebrar el natalicio del destacado artista plástico ecuatoriano Camilo Egas (1889-1962), el Museo Nacional del Ecuador, (MuNa) en coordinación con su sede, el Museo y Centro Cultural Camilo Egas; y, el Museo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, proponen la ‘Ruta Camilo Egas’,... Leer más
Durante el tres y cuatro de diciembre se desarrollará el "IV Festival de Artes Escénicas Disarte 2019", en conmemoración del "Día Internacional de las Personas con Discapacidad". En el evento participarán varios... Leer más
La acuarela: una de las técnicas pictóricas más antiguas y tal vez una de las más difíciles de manejar –por la extrema fragilidad del soporte en el que se la plasma (papel o cartulina)– es la protagonista de una exposición que... Leer más
Hasta el miércoles 4 de diciembre se realiza el Primer Festival de Cine “Cuenca Patrimonio Cultural de la Humanidad”, en los barrios de la ciudad, donde se proyectarán cortometrajes y largometrajes locales. La entrada es gratuita.
El festival es organizado por la... Leer más
“Ficción de Origen” es un libro ganador de la Convocatoria 2018-2019 de la Casa de la Cultura, Núcleo del Azuay, que se va a presentar el miércoles 4 de diciembre, a las 19h00 en la Librería Palier, a cargo de la académica Gloria Riera.
Esta... Leer más
La historia de seis culturas (La Tolita, La Chonera, Jama-Coque, Atacames, Guangala y Manteña) está representada en las 5.195 piezas arqueológicas y 12 esculturas antiguas que guarda el museo Carlos Mercado Ortiz, de la Casa de la Cultura núcleo de Esmeraldas.
La campaña de lectura ‘Loja lee’, impulsada por el núcleo de Loja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE-L) y que contó con el apoyo de Diario La Hora, llegó a su fin en su edición 2019. Al momento, se cumple su evaluación y juntamente también... Leer más
La Casa de la Cultura Ecuatoriana y la Corporación Latina de Artistas Plásticos y Visuales del Ecuador “CLAV.E” Invitan a la Inauguración de la Exposición “Arte en la Ruta Del Encanto – Encuentro con la Memoria, Historia Y Patrimonio”,... Leer más
Los payados y sus chorizos, los yumbos, el chulla quiteño o la vieja chuchumeca… Todos esos personajes que llenan de color al Quito antaño son recordados en la obra ‘La Belmonte’.
Desde el movimiento, el Ballet Nacional del Ecuador (BNE) propone un ‘flash... Leer más
Los secretos de la danza butoh de los Andes, fundada por Susana Reyes, se revelan en ‘Imalleras. Mujeres de la memoria y el imaginario andino’.
Esta exposición cierra un ciclo de actividades por los 45 años de trayectoria artística de la reconocida... Leer más
La Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta una nueva fecha del ciclo de conciertos ofrecido por el Coro de la institución denominado "Prometeo a Capela", esta vez junto al Coro Conservatorio Superior Jaime Mola; el jueves 12 de diciembre, a las... Leer más
La Casa de la Cultura Núcleo del Azuay presenta "Xilomanía", este miércoles 4, a las 19:00, en el Salón del Pueblo del artista Lanner Díaz. Entrada libre.
La xilografía es una técnica que consiste en grabar imágenes en... Leer más
La Casa de la Cultura Ecuatoriana empeñada en democratizar sus espacios y dar realce a las danzas patrimoniales del Ecuador, presentará a 4 agrupaciones dancísticas de relevante trayectoria, todos los miércoles, durante todo el año, en el Sala... Leer más
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -