El 25 de octubre se desarrolló la preclausura del proyecto de exposición Imagen e Intemporalidad impulsado por los ex estudiantes de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Loja. El acto se efectuó en el auditorio Pablo Palacio.
Imagen e Intemporalidad se fortalece con el aporte de ex estudiantes, artistas profesionales graduados en las artes plásticas de la Universidad Nacional de Loja quienes se propusieron rendir un justo homenaje a su carrera, luego de treinta años de presencia en la sociedad.
“Es una posibilidad de reencuentro con la historia, es rendirle honor al presente que lo representan cada uno de ustedes que siguen creando. Además, es un compromiso con el futuro, porque a través del arte podemos dar respuesta a innumerables problemas sociales”, dijo Diego Naranjo, director de la CCE Núcleo de Loja, quien resaltó la sostenibilidad, claridad y profundidad de esta propuesta que permitió presentar 134 obras de 100 artistas plásticos lojanos.
El coordinador zonal 7 de Cultura y Patrimonio de Loja, Félix Alvear, expresó su reconocimiento al proyecto Imagen e Intemporalidad, pues, gracias a la calidad de su propuesta, ganó la convocatoria de los fondos concursables 2018-2019 del Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y Creatividades, en la modalidad de Circulación y Programación, con la disciplina de Artes Plásticas y Visuales.
Gabriela Granda Rojas, coordinadora del Comité Organizador, señaló que este proyecto integra varias disciplinas plásticas que se exponen desde el 4 de octubre hasta el 4 de noviembre. El proyecto ha contemplado una amplia programación artística con exposiciones pictóricas en ocho espacios de Loja, ciclo de conversatorios, publicación de un catálogo de obras, entrega de reconocimientos al mérito y certificados a los participantes.
Salas de exposición
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja, a través de sus salas de exposiciones, apoya la ejecución del proyecto. En la Sala Ángel Rubén Garrido se exponen 14 piezas artísticas y en la Sala Eduardo Kingman, 13 obras. La ciudadanía puede visitar las salas de lunes a viernes, en horario de 09h00 a 13h00 y de 16h00 a 19h00.
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -