La Casa de la Cultura Ecuatoriana invita a la inauguración de la exposición del artista Agustín Patiño titulada “Amazonas, Metrópolis y orillas”, el jueves 19 de diciembre, a las 19h00, en la sala Joaquín Pinto, con entrada libre.
El artista exhibirá dos series de un total de 66 pinturas al óleo sobre lienzo, además de tres murales que serán expuestos a escala pequeña de los murales originales...
La Casa de la Cultura Ecuatoriana acaba de publicar el libro “EL OJO DE AGUA” del escritor y diplomático Fabián García, trabajo que reúne catorce cuentos inéditos y que pasa a ser la última adición a nuestra renombrada colección Casa Nueva.
En El Ojo de Agua un lenguaje penetrante y a la vez delicado nos describe ambientes y escenarios que brindan familiaridad al lector, quien es testigo...
El Museo de Arte Colonial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta el conversatorio : “Viaje imaginario entre Rumicucho y el Ejido a finales del siglo XIX" con Rafael Racines Cuesta,este miércoles 4 de diciembre a las 16:00. Entrada libre.
Este evento se inserta en los actos para reflexionar sobre los 41 años de la denominación de Quito, como Patrimonio Cultural de la Humanidad”, un 8 de septiembre de 1978.
Rafael...
El Taller Cultural Retorno y el Círculo Literario Simiente, presentarán el libro ENTORNO POÉTICO, una antología que recoge textos poéticos y narrativos de treces escritores participantes en el VIII Encuentro de Escritores de Pichincha, realizado en la ciudad de Sangolquí.
El lanzamiento de la antología será el 10 de diciembre de 2019, a las 19h00, en la sala Benjamín Carrión de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Mientras...
Para celebrar el natalicio del destacado artista plástico ecuatoriano Camilo Egas (1889-1962), el Museo Nacional del Ecuador, (MuNa) en coordinación con su sede, el Museo y Centro Cultural Camilo Egas; y, el Museo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, proponen la ‘Ruta Camilo Egas’, un recorrido cultural que contempla visitas mediadas por los tres museos, donde se expondrán diversas obras del artista.
Este proyecto dedicado a todo el público, promueve...
Los secretos de la danza butoh de los Andes, fundada por Susana Reyes, se revelan en ‘Imalleras. Mujeres de la memoria y el imaginario andino’.
Esta exposición cierra un ciclo de actividades por los 45 años de trayectoria artística de la reconocida coreógrafa y bailarina ecuatoriana. La sala Víctor Mideros, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), acoge a esta muestra abierta hasta finales de diciembre, que reúne una selección...
Los payados y sus chorizos, los yumbos, el chulla quiteño o la vieja chuchumeca… Todos esos personajes que llenan de color al Quito antaño son recordados en la obra ‘La Belmonte’.
Desde el movimiento, el Ballet Nacional del Ecuador (BNE) propone un ‘flash back’ para hacer una remembranza de la vida quiteña y sus fiestas.
Este martes 3 y miércoles 4 de diciembre, el público podrá disfrutar de esta puesta...
La Casa de la Cultura Ecuatoriana y la Corporación Latina de Artistas Plásticos y Visuales del Ecuador “CLAV.E” Invitan a la Inauguración de la Exposición “Arte en la Ruta Del Encanto – Encuentro con la Memoria, Historia Y Patrimonio”, proyecto dinámico, multifacético y evolutivo; el martes 10 de diciembre, a las 19h00, en las Salas Eduardo Kingman y Oswaldo Guayasamín. Entrada libre.
La Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta una nueva fecha del ciclo de conciertos ofrecido por el Coro de la institución denominado "Prometeo a Capela", esta vez junto al Coro Conservatorio Superior Jaime Mola; el jueves 12 de diciembre, a las 19h00, en el #TeatroPrometeo, con entrada gratuita.
Prometeo a Capela es un ciclo de conciertos compartidos que realiza el coro institucional junto a coros o agrupaciones invitadas...
La Casa de la Cultura Ecuatoriana empeñada en democratizar sus espacios y dar realce a las danzas patrimoniales del Ecuador, presentará a 4 agrupaciones dancísticas de relevante trayectoria, todos los miércoles, durante todo el año, en el Sala Demetrio Aguilera Malta.
Entrada única; $5, por fiestas de Quito 2x1.
Participarán las agrupaciones: Danza Nacionalista Saruymanda, Ballet Quitus, Ballet Ñucanchi...
El Museo de Arte Colonial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta el conversatorio : “Viaje imaginario entre Rumicucho y el Ejido a finales del siglo XIX" con Rafael Racines Cuesta,este miércoles 4 de diciembre a las 16:00. Entrada libre.
Este evento se inserta en los actos para reflexionar sobre los 41 años de la denominación de Quito, como Patrimonio Cultural de la Humanidad”, un 8 de septiembre de 1978.
Rafael...
La Casa de la Cultura Ecuatoriana invita a la presentación de las obras 'Réquiem por la lluvia' y 'El Marido de la Señora de las Lanas' con el Teatro Ensayo, este martes 3 de diciembre, a las 19:00, en la sala Demetrio Aguilera Malta de la CCE.
"Réquiem por la lluvia" del gramaturgo guayaquileño José Martínez Queirolo interpretado por el Antonio Ordóñez , director del Teatro Ensayo, de alto...
Para celebrar el natalicio del destacado artista plástico ecuatoriano Camilo Egas (1889-1962), el Museo Nacional del Ecuador, (MuNa) en coordinación con su sede, el Museo y Centro Cultural Camilo Egas; y, el Museo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, proponen la ‘Ruta Camilo Egas’, un recorrido cultural que contempla visitas mediadas por los tres museos, donde se expondrán diversas obras del artista.
Este proyecto dedicado a todo el público, promueve...
Los secretos de la danza butoh de los Andes, fundada por Susana Reyes, se revelan en ‘Imalleras. Mujeres de la memoria y el imaginario andino’.
Esta exposición cierra un ciclo de actividades por los 45 años de trayectoria artística de la reconocida coreógrafa y bailarina ecuatoriana. La sala Víctor Mideros, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), acoge a esta muestra abierta hasta finales de diciembre, que reúne una selección...
Carlos René Bonilla, quien se destacó en el ámbito musical como un importante contrabajista ecuatoriano, falleció este sábado 31 de noviembre del 2019.
La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador dio a conocer la noticia a través de una nota de condolencia publicada en su perfil de Facebook.
En la esquela, la institución expresó un profundo sentimiento de pesar y solidaridad con la familia del músico...
La Casa de la Cultura Ecuatoriana invita a la inauguración de la exposición "Una Retrospectiva en el Camino” en la CCE, de la artista plástica Martha Villacís, que se presentará el miércoles 11 de diciembre, a las 19h00, en el Museo de Arte Colonial, ubicado en las calles (Cuenca y Mejía, centro histórico), con entrada libre.
La muestra es una retrospectiva de su trabajo, que a lo largo de 17 años de trayectoria...
Decenas de estudiantes de colegios y Unidades Educativas participan de las actividades planificadas del proyecto 'Arte ParaTodos' quienes se benefician del proceso de capacitación en artes escénicas, dirigido por el maestro Marcelo Shicay, con más de 10 años en la producción teatral, en la provincia de Morona Santiago.
Actualmente los estudiantes trabajan en la construcción de dos obras inéditas bajo...
La Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, la Universidad Nacional de Beijing y su programa Looking China y el Instituto Superior Tecnológico de Cine y Actuación, INCINE presentan la muestra Cine Chino Contemporáneo desde el miércoles 4 hasta el viernes 8 diciembre en la sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco. Entrada libre.
En la inauguración (miércoles 4/19:00) se exhibirá el corto documental Pequeñas...
Los payados y sus chorizos, los yumbos, el chulla quiteño o la vieja chuchumeca… Todos esos personajes que llenan de color al Quito antaño son recordados en la obra ‘La Belmonte’.
Desde el movimiento, el Ballet Nacional del Ecuador (BNE) propone un ‘flash back’ para hacer una remembranza de la vida quiteña y sus fiestas.
Este martes 3 y miércoles 4 de diciembre, el público podrá disfrutar de esta puesta...
Como un encuentro con Quito y su identidad , El Ballet Nacional del Ecuador presenta 'Pasillando y corazón mestizo' este lunes 2 de diciembre, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, , a las 19h30.
"Pasillando" es una propuesta escénica que cuenta la historia de una dama en un bar, el tiempo pasa por su delante, convirtiéndose en la testigo de tantos amores, alegrías y tristezas.
Cada cambio...
Lugar: Auditorium "Eugenio Espejo", Calle Hernando de Benavente y Pedro de Barahona, Zamora Fecha: martes 01 de enero del 2019 a martes 31 de diciembre del 2019 Hora: 15:00 Lugar: Otro Escenario, , Provincia de El Oro Fecha: lunes 21 de octubre del 2019 a viernes 20 de diciembre del 2019 Hora: 15:00 Lugar: Auditorio "Dr. Nicolás Castro Benites", Calle Bolívar entre Juan Montalvo y 9 de mayo (frente Banco Bolivariano), Machala Fecha: sábado 05 de octubre del 2019 a viernes 20 de diciembre del 2019 Hora: 10:00 Lugar: Radio online, Bolívar e/. Juan Montalvo y 9 de Mayo, Machala Fecha: lunes 28 de octubre del 2019 a viernes 27 de diciembre del 2019 Hora: 17:00 Lugar: Otro Escenario, , Provincia de El Oro Fecha: jueves 26 de septiembre del 2019 a viernes 20 de diciembre del 2019 Hora: 10:00 Lugar: Centro Integrado de Difusión Cultural CCE Núcleo de Bolívar, Sucre entre Manuela Cañizares y Selva Alegre, Guaranda Fecha: jueves 31 de enero del 2019 a martes 31 de diciembre del 2019 Hora: 09:00 Lugar: Guagua Pichincha, Casona, Casa de la Cultura en Quito Fecha: miércoles 03 de julio del 2019 a martes 31 de diciembre del 2019 Hora: 17:00 Lugar: Museo Etnográfico Waimiaku Fecha: miércoles 04 de diciembre del 2019 a sábado 07 de diciembre del 2019 Hora: 10:00 Lugar: Teatro "Jaime Roldós Aguilera", Bolívar y Aurelio Jaramillo, Azogues Fecha: viernes 04 de octubre del 2019 a viernes 13 de diciembre del 2019 Hora: 09:00Taller Permanente de Baile Moderno Protocolo y Etiqueta
Proyecto Arte pata Todos inicia capacitaciones en El Oro
Exposiciones
Proyecto Arte para todos se activa en El Oro
Programa Arte para todos ahora por la radio online CCE El Oro
Glamour
Muestra de Arte, 100 años natalicio de Guayasamín
Talleres
Talleres Permanentes de Violín
Taller de Técnicas de actuación para cine y televisión
Ciclo taller para artistas y gestores culturales
Tradición
Se reprograma los eventos culturales del Núcleo del Cañar
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -