Camilo Restrepo Guzmán, presidente de la Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana en compañía de Graciela Torres, directora de la CCE, Núcleo de Santo Domingo de los Tsáchilas visitaron a Víctor Manuel Quirola, alcalde de Santo Domingo de los Tsáchilas para agradecer el compromiso cultural al entregar un espacio propio para la CCE de la Provincia.
Dos son los espacios que el alcalde...
La Academia de Teatro y Cine “Guagua Pichincha”, bajo la dirección de Irina Gamayunova busca a niños para que participen en producciones de cine, teatro y obras musicales, y además que sean parte de los talleres permanentes de teatro, danza y canto, que se dictan en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, durante todo el año.
Para los niños de 8 a 14 años que deseen ser parte del elenco del teatro musical “Guagua Pichincha”, se requiere que participen...
La falta de espacios culturales se convierte una vez más en el impedimento principal para que Santo Domingo se cohíba de recibir y disfrutar de eventos de renombre nacional en el ámbito pluricultural.
El Festival ‘Camino a Loja’, que se realiza por segundo año consecutivo y que en primera instancia pretendía recorrer las 24 provincias del país, no podrá plasmarse en esta ciudad debido a que no existe la infraestructura adecuada.
Con...
En pocas semanas inician los cursos vacacionales en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, núcleo Santo Domingo y aún no hay un lugar donde efectuar las clases de las decenas de niños que se inscriben.
“Hicimos gestiones para solicitar espacios en el Municipio, pero se nos ha negado. Seguiremos con la autogestión”, dijo Graciela Torres, la directora provincial de la Casa de la Cultura.
Este es uno de...
El VI Taller de Formación de Guionistas de Cine 2018, será dictado por el cineasta y dramaturgo cubano Gerardo Fernández, en la Sala Alfredo Pareja Diezcanseco, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, durante todo este año 2017, todos los días lunes, de 17h00 a 20h00.
Los alumnos de este taller podrán participar en el concurso de composición literaria, que comprende narración, obras de teatro o guión de cine, cuyo premio será...
La junta provincial electoral de la Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo de Santo Domingo de los Tsáchilas
Invita a la ciudadanía
A la entrega de credenciales y al acto de posesión del directorio provincial de la CCE Núcleo Santo Domingo de los Tsáchilas
El evento se realizará el jueves 11 de mayo 2017 a las 18h00 en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio Santo Domingo, dirección:...
Oficio J.P.E. No. 009
Santo Domingo, 08 de mayo 2017
Licenciada Graciela Torres
Presidenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Santo Domingo de los Tsácitilas
Presente.-
Señora Presidenta:
Deseándole éxitos en sus labores diarios le extendemos un cordial y atento saludo a nombre del Consejo Provincial Electoral de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín...
Después de haber vivido una década fuera de Ecuador, el baterista, percusionista y productor Danilo Arroyo decidió volver al país y reconectarse con su identidad. Su recorrido con los ritmos ecuatorianos se inició con la producción del disco de Mateo Kingman, pero luego presentó su propio proyecto de fusión rítmica.
Así es como el artista presentó su primera producción, denominada ‘Tera Tera’, que en lengua tsáfiki,...
Los tsáchilas realizan un estudio minucioso de sus costumbres y tradiciones. Ellos buscan ser declarados por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Pero para lograrlo, deben definir y corroborar las tradiciones en el ámbito medicinal, ancestral, cultural y gastronómico.
Hay tradiciones que se han perdido y otras que se han modificado para adaptarlas a la convivencia con los mestizos de la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, lugar donde habitan en siete...
Hoy la escuela de filosofía Nueva Acrópolis en Santo Domingo cierra su ciclo de mitos griegos con una conferencia dedicada a la mujer. María Cecilia Andrade, instructora de la escuela, dictará la conferencia titulada ‘El mito de Afrodita, la mujer como encarnación del amor’, la cual se realizará en la sede de Nueva Acrópolis ubicada en las calles Chimbo 121 y Echandía, diagonal al distrito de Educación, a las 19:00.
La nacionalidad tsáchila se alista para celebrar el evento cultural más importante en su calendario.
La comuna Colorados del Búa es el lugar anfitrión para la fiesta del nuevo amanecer (Kasama), que se realizará del 13 al 15 de abril. Esta celebración se conmemora en honor al inicio de un nuevo año para la nacionalidad tsáchila, que coincide con el sábado de Gloria de los católicos. Por ello sus habitantes se están preparando dentro...
Un buen cazador era el que acechaba al animal más grande, en este caso los venados, que en aquellos tiempos, en la selva de la actual provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, había muchos.
El cazador tenía que estar atento a los movimientos de este animal para atraparlo. Después de sacrificarlo, tomaban la piel y la cabeza del animal para colocarlas en las paredes al lado de la cocina, como símbolo de...
La investigación que dio origen a un catálogo con imágenes y símbolos de la nacionalidad Tsáchila de Santo Domingo permitió a un equipo de activistas culturales conocer desde otra óptica la realidad de esta nacionalidad.
Este trabajo que se plasmó en 100 páginas incluye aspectos importantes y positivos de la etnia. Según sus creadores, durante la recolección de información conocieron, por ejemplo, la preocupación...
Álex Bravo, muralista, ha dejado impregnada su firma en varias paredes de Santo Domingo. La mayoría de grafitis o murales que se pueden observar en la ciudad son hechos por Huek, como se hace llamar artísticamente.
“El motivo por el cual se hace arte urbano es para realizar una manifestación artística un poco revolucionaria, para que este arte sea público”, sostuvo al portal eldiario.ec.
Álex pertenece a la comunidad hip hop, que transmite...
La comunidad afroecuatoriana radicada en Santo Domingo de los Tsáchilas busca rescatar los orígenes afrodescendientes a través de su música.
En las cooperativas de vivienda de la provincia tsáchila se han creado grupos de danza, que participan en pregones y festivales culturales.
Los jóvenes son los principales actores. Ellos crean coreografías con ritmos autóctonos o modernos como la salsa choque, que es un nuevo estilo urbano que nació...
En el local Tierra Tsa’chila Punto d’ Encuentro se exhiben con orgullo las diferentes facetas de los ancestros de la etnia Tsáchila. La vestimenta, gastronomía, folclor y los trabajos de subsistencia están representados en artesanías y figuras de cada rincón del establecimiento.
Este lugar guarda la particularidad de ser uno de los pocos que muestra la identidad del grupo étnico, en el centro de la ciudad de Santo Domingo.
Lucía Avenatti...
Durante los últimos 10 años, los tsáchilas, radicados en Santo Domingo han empezado a preguntarse cuáles son sus orígenes o dónde nacieron. El historiador tsáchila Henry Calazacón, de la comuna Chigüilpe, adelanta una investigación sobre ese tema. Él asegura que sus antepasados eran indígenas nómadas.
Esa teoría también la comparten otros historiadores tsáchilas, quienes aseguran que los tsáchilas...
Este año, la fiesta tsáchila Kasama busca dejar réditos económicos en la comuna Chigüilpe, que está ubicada en el kilómetro 7 de la vía Santo Domingo - Quevedo.
Desde el 24 de marzo se realizará la celebración más tradicional de los tsáchilas. Para ellos, Kasama significa comenzar un nuevo año. Esa fecha coincide con el Sábado de Gloria, que festeja la comunidad católica en la Semana Santa. “No se...
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Santo Domingo de los Tsáchilas, presentó con algarabía, un número artístico del grupo de danza de Oracio Rosales, a pesar de la llegada de una fuerte lluvia, no fue motivo para evitar la presentación; y que los espectadores disfruten de un gran día, de talento lleno de arte.
Ensayos del Grupo de Comparsa Cultura Viva de mi Pueblo en "Baile del Caporal" para el Pregón Nocturno Conoce, Celebra y Enamórate de Santo Domingo de los Tsáchilas por las Fiestas de Provincialización, en la Cooperativa de Vivienda Asistencia...
Lugar: Auditorio "Dr. Nicolás Castro Benites", Calle Bolívar entre Juan Montalvo y 9 de mayo (frente Banco Bolivariano), Machala Fecha: lunes 15 de enero del 2018 a domingo 29 de abril del 2018 Hora: 08:00Cursos vacacionales CCE-O 2018 en Machala y Pasaje
Ballet
Lugar: Casa de la Cultura de Manabí, Sucre y Portoviejo, Portoviejo Fecha: lunes 19 de febrero del 2018 a jueves 28 de febrero del 2019 Hora: 10:00Talleres vacacionales de invierno
Cine y Video
Lugar: Sala "Alfredo Pareja Diezcanseco", Avds. 6 de Diciembre y Patria, Quito Fecha: martes 27 de febrero del 2018 a martes 05 de junio del 2018 Hora: 18:30 Lugar: Sala "Alfredo Pareja Diezcanseco", Avds. 6 de Diciembre y Patria, Quito Fecha: lunes 23 de abril del 2018 a viernes 27 de abril del 2018 Hora: 17:00 Lugar: Auditorio "Dr. Nicolás Castro Benites", Calle Bolívar entre Juan Montalvo y 9 de mayo (frente Banco Bolivariano), Machala Fecha: lunes 26 de febrero del 2018 a viernes 27 de abril del 2018 Hora: 09:00 Lugar: Teatro "Demetrio Aguilera Malta", Avds. 6 de Diciembre y Patria, Quito Fecha: miércoles 25 de abril del 2018 a jueves 26 de abril del 2018 Hora: 10:00 Lugar: Sala de exposiciones "Víctor Mideros", Avds. 6 de Diciembre N16-224 y Patria, Quito Fecha: lunes 02 de abril del 2018 a lunes 30 de abril del 2018 Hora: 09:00 Lugar: Sala de Exposiciones Permanentes "Rubén Garrido", Colón y Bernardo Valdivieso esquina, Loja Fecha: miércoles 04 de abril del 2018 a lunes 30 de abril del 2018 Hora: 18:30 Lugar: Sala de Exposiciones "Eduardo Kingman", Calles Bernardo Valdivieso entre Rocafuerte y 10 de Agosto, Loja Fecha: jueves 05 de abril del 2018 a lunes 30 de abril del 2018 Hora: 18:30 Lugar: Sala de exposiciones "Miguel de Santiago", Avds. 6 de Diciembre N16-224 y Patria, Quito Fecha: martes 10 de abril del 2018 a viernes 27 de abril del 2018 Hora: 09:00 Lugar: Sala de exposiciones "Joaquín Pinto", Avds. 6 de Diciembre N16-224 y Patria, Quito Fecha: martes 17 de abril del 2018 a martes 15 de mayo del 2018 Hora: 09:00 Lugar: Sala de exposiciones "Oswaldo Guayasamín", Avds. 6 de Diciembre y Patria, Quito Fecha: viernes 20 de abril del 2018 a viernes 27 de abril del 2018 Hora: 09:00 Lugar: Núcleo de Pichincha (Calle Manabí 958, entre Cuenca y Cotopaxi) Fecha: miércoles 25 de abril del 2018 a viernes 18 de mayo del 2018 Lugar: Auditorio "Luis Enrique Fierro", Av. Cultura y Cotopaxi, Tulcán Fecha: jueves 26 de abril del 2018 Hora: 18:00 Lugar: Parque Lineal Bombuscaro, Vía Bombuscaro, Zamora Fecha: jueves 26 de abril del 2018 Hora: 09:00 Lugar: Sala de exposiciones "Víctor Mideros", Avds. 6 de Diciembre N16-224 y Patria, Quito Fecha: miércoles 25 de abril del 2018 a miércoles 09 de mayo del 2018 Hora: 19:00 Lugar: Espacio Cubierto de la Unidad Educativa Amauta Ñanpi Fecha: jueves 26 de abril del 2018 Hora: 19:00 Lugar: Centro Integrado de Difusión Cultural CCE Núcleo de Bolívar, Sucre entre Manuela Cañizares y Selva Alegre, Guaranda Fecha: martes 02 de enero del 2018 a viernes 28 de diciembre del 2018 Hora: 15:00 Lugar: Auditorium "Eugenio Espejo" Fecha: jueves 01 de febrero del 2018 a lunes 31 de diciembre del 2018 Hora: 08:00 Lugar: Museo Pedro Pablo Traversari Fecha: domingo 11 de marzo del 2018 a lunes 30 de abril del 2018 Hora: 10:00 Lugar: Aula 1, Bolívar 18-34, Ambato Fecha: sábado 17 de marzo del 2018 a sábado 04 de agosto del 2018 Hora: 10:00 Lugar: Mandrágora Fecha: lunes 19 de marzo del 2018 a sábado 19 de mayo del 2018 Hora: 18:00 Lugar: Teatro Núcleo Bolívar, Sucre entre Manuela Cañizares y Selva Alegre, Guaranda Fecha: martes 10 de abril del 2018 a jueves 27 de diciembre del 2018 Hora: 18:00 Lugar: Tri-Ciclo Sala de Artes Escénicas, CCE, Edificio de los Espejos, 2do piso, Quito Fecha: jueves 19 de abril del 2018 a sábado 28 de abril del 2018 Hora: 19:30 Lugar: Sala Mandrágora, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Subsuelo de los Museos de la CCE Fecha: miércoles 25 de abril del 2018 a sábado 28 de abril del 2018 Hora: 19:30 Lugar: Teatro "Demetrio Aguilera Malta", Avds. 6 de Diciembre y Patria, Quito Fecha: jueves 26 de abril del 2018 Hora: 19:00 Lugar: Mandrágora Artes Escénicas (Bajos de los Museos de la Casa de la Cultura, Quito) Fecha: jueves 26 de abril del 2018 Hora: 17:00Temporada de Cineclub 2018 en la Sala Alfredo Pareja de la CCE
Memoria y Resistencia, muestra de Cine Derechos Humanos
Cursos
Cursos Vacacionales
Danza
Tercer Foro de la Danza en la Educación
Exposiciones
Exposición Memorias de Fuego de Jaime Zapata
Exposición escultórica "Raíces" de Jessika Morocho
Cosificación de Kathy Guarnizo
Fitocollage 2018 del artista Ernesto Gómez
Exposición Manga Hokusai del pintor Katsushika Horusai
Exposición "La Belmonte y Yo" del Arq. Ramiro Guarderas Iturralde
Exposición 'Homenaje' en la CCCE, Núcleo de Pichincha
Exposición de esculturas en metal
Festival de la Orquídea
Literatura
'Mis pinturas, mi pásión' obra de Fernando Ortiz en el Museo de la CCE
Guayusa Literaria
Talleres
Talleres permanentes de: Canto, Guitarra y Piano
Talleres Permanentes
Talleres de instrumentos de viento andinos
Taller sobre Gestión Cultural
Taller de clown
Taller permanente de: Artes Escénicas "Cuerpo y Texto"
Teatro
'Dra. Amores, comedia de susurros'
Teatro con la obra 'Click'
Cyrano de Bergerac por la Comédie Francaise
Jueves de Magdalenas
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -