Podría pensarse que es una travesía de 7 horas el viaje de Orellana a Macas, pero en realidad es un paseo viajar por esos exuberantes paisajes de la selva ecuatoriana, más aún si el viaje es para llegar al estreno de la obra El Manto, de Juan Arellano, el penúltimo estreno del Camino a Loja 2019.
Tras el tercer campanazo, estamos listos para la apertura del telón. Nos dejamos llevar por los acordes de la música, la claridad de las luces y sus efectos simbólicos, y nos adentramos en el mensaje que nos brindan la música y la danza.
La lluvia no fue impedimento para la llegada del público. Más de 400 asistentes al teatro Washington Ricaurte Dávalos fueron también parte de la coreografía, sumergiéndose en la historia de tradiciones indígenas y mestizas, guiados por un elenco de doce danzantes y cinco músicos, quienes narraron esta historia de intercambios culturales.
El Catedrático de origen chileno y director de la obra, Juan Arellano, radicado en nuestro país por 20 años, recibió el aporte de dos talentosos artistas: Jorge Carrillo y José Zuñiga en la elaboración del guión. Conceptualizando El Manto, nos cuenta que su punto de partida es apelar al cuerpo como parte del tejido natural, que nos lleva a observar, ser perceptivo e hilar las imágenes para interpretarlas “la obra es una reflexión del pasado, presente y futuro con tintes contemporáneos de puesta en escena , de efectos , de unir la danza, la actuación y el canto, con elementos propios del lugar para tener como resultado “El Manto”, como idea y como metáfora, una obra que no se queda en el pasado sino en el presente.
Jorge Carrillo apuntó que su construcción ha sido ardua… “hemos tenido que generar herramientas interpretativas y ponerlas en práctica con la experiencia de todos los participantes, consideró que el intercambio de las sensibilidades ha sido fundamental”.
Heydi Jaya, del grupo de danza Pacha Nua Hayra, que interpretó la obra, coincidió con Carrillo sobre su dificultad, pero mencionó que incluso eso sumó para que sea ”una experiencia formidable para los integrantes del grupo, de la mano de un gran maestro de la danza”..
El Dr. Juan Merino, presidente de la Casa de la Cultura de Morona Santiago, felicitó por la obra al director y a quienes participaron de la creación, a los actores y al grupo de Música PEM, dirigido por Chaarip Chiriap. Festejando además los 66 años de provincialización, apuntó que “la CCE con esta pequeña cápsula, rinde homenaje a la territorialidad, a la salvaguarda del patrimonio cultural de nuestra tierra, además de contribuir con fortalecimiento de las expresiones artísticas de la juventud de la provincia.”
Rocío Jibaja, docente del Colegio 27 de Febrero, mencionó que “la obra es magnífica, porque genera un concepto diferente en los espectadores, nos lleva a reconocer las luchas diarias, la búsqueda de nuestra propia identidad y la búsqueda de la sinergia que existe entre las culturas shuar, achuar, kichwa y mestiza”
Por su parte Joel Jimbicti, integrante del elenco, señaló que “este proyecto me ha enseñado a valorar mi cultura y haber aprendido las diversas formas de expresar lo que se siente , por lo que estoy más centrado en lo que quiero ser y ser responsable con la toma de decisiones , hizo un llamado a los jóvenes a que visiten la Casa de la Cultura y participen del arte porque les puede abrir muchas puertas.”
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -