La Cinemateca Nacional Ulises Estrella de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, la Embajada de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y la Asociación Ecuatoriana de Amistad con el Pueblo Saharaui, presentan el documental Al- Yidar (El Muro), de Fernando Rivas y Leonor Jimenez (España / 2010 / 55’), el martes 12 de junio, a las 19:00. Al finalizar la proyección se realizar un...
La fiebre por el dúo de pop femenino mexicano Ha*Ash se toma Ecuador.
Desde que inició en 2018 su gira mundial 100 años contigo, el grupo no ha parado de realizar conciertos y en muchos países han agotado la venta de entradas, por lo que las conocen como las “Reinas del Sold Out”.
Ha*Ash, conformado por las hermanas Hanna y Ashley Pérez Mosa, entre marzo y mayo, ha recorrido varias ciudades en Panamá, El...
Un total de 41 largometrajes y 28 cortometrajes provenientes de 14 países se proyectarán en el V Festival Latinoamericano de Cine de Quito (Flacq). Las proyecciones se realizan desde ayer por la noche hasta el 10 de junio en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión (CCE) y se exhibirá una muestra de cine contemporáneo argentino, panorama latinoamericano y funciones especiales; además, habrá actividades paralelas con invitados...
Andrew Hevia, productor de la ganadora a mejor película de los Premios Oscar 2016, "Moonlight", y productor de la película ecuatoriana "Cenizas" conversará con los asistententes en un cine foro. Imperdible, este martes 5 de junio a las 16h30, en la Sala AlfredoPareja
Sinopsis:
Chiron es un chico afroamericano que crece en uno de los barrios más conflictivos y violentos de...
A las 19:00, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) Benjamín Carrión, se abre la quinta Edición del Festival Latinoamericano de Cine de Quito (Flacq). La cita se inaugura con la película argentina La cordillera, de Santiago Mitre. El filme es protagonizado por Ricardo Darín y contará con la actuación del ecuatoriano Alfredo Espinosa.
Diego Coral, ecuatoriano, de 34 años, director de la Cinemateca...
Son 41 largometrajes y 21 cortometrajes los que se proyectarán durante el Festival de Cine Latinoamericano de Quito que se realizará del 5 al 10 de junio en la ciudad. Se trata de la quinta edición del evento que tendrá su noche inaugural hoy en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana desde las 19:00.
Allí se presentará la película La Cordillera, del director Santiago Mitre, en la que participa el actor ecuatoriano Alfredo...
Según Diego Coral, en el festival, que terminará el 10 de junio, se exhibirán 41 largometrajes y 25 cortometrajes de catorce países, entre los que figura Argentina, con nueve obras.
El invitado "estrella" del festival es el estadounidense Andrew Hevia, coproductor de la película "Moonlight", ganadora del Oscar en 2017 y coproductor del filme ecuatoriano "Cenizas".
En el festival se ofrecerán conferencias...
Gabriel Cisneros, subsecretario de Emprendimientos, Artes e Innovación del Ministerio de Cultura y Patrimonio, informó que las postulaciones para el Premio Nacional ‘Eugenio Espejo’ pueden presentarse hasta el 8 de junio, de acuerdo con los requisitos establecidos para la entrega de este premio.
Un Comité de Selección, presidido por el Ministro de Cultura, y conformado por delegados del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; la...
Una muestra de cine contemporáneo cubano seduce hoy a ecuatorianos de la provincia de Azuay, quienes por tres días han disfrutado de producciones que muestran diversas aristas de la realidad de ese país caribeño.
El ciclo, iniciado el 28 de mayo último, incluye filmes para el público infanto-juvenil, como Meñique (basado en un cuento del héroe nacional de Cuba, José Martí), Esteban (la vida de un niño que sueña...
Es la invitación de Diego Coral, director de la Cinemateca Nacional al Festival del Cine Latinoamericano de Quito (FLACQ)
Estimado(a)
Para nosotros resulta un enorme gusto extender oficialmente esta invitación a la celebración de la Quinta Edición del Festival Latinoamericano de Quito, FLACQ, la primera vitrina de cine de la región en el país.
El Festival es el único en Ecuador dedicado...
La Cinemateca Nacional invita al Taller Intensivo de Taller Intensivo de Guion para Novela Gráfica y Cómic con Fabián Patinho, en la sala Augusto San Miguel, junto a la sala Alfredo Pareja Diezcanseco de la CCE.
Este taller se desarrollará este viernes 25 de mayo de 15:00 a 17:00, sábado 26 de mayo de 11:00 a 13:00 y viernes 1 de junio de 15:00 a 17:00.
Fabián Patinho, Es autor visual y escritor de teatro. Creó la tira cómica...
Mateo Barragán creció viendo películas de superhéroes. Ahora su nombre es parte de los créditos de ‘Deadpool 2’. Él, junto con un equipo de la empresa Igloo Music Studios- donde trabaja como ingeniero de sonido- colaboró en la grabación y mezcla de la música del filme.
De la mano del célebre compositor Tyler Bates, quien ha trabajado en largometrajes como ‘300’ y las dos entregas de ‘Guardianes...
La Casa de la Cultura Ecuatoriana, a través de la Cinemateca Nacional Ulises Estrella, invitan a la inauguración del 5to Festival Latinoamericano de Cine de Quito (FLACQ).
La película que abrirá esta edición de aniversario será La Cordillera del reconocido director argentino Santiago Mitre, protagonizada por Ricardo Darín. El evento se realizará en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana el 5 de junio a las 7:00...
Inventar ideas, comportamientos repetitivos o ser muy cuidadoso con los detalles, son algunas de las características del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) en las personas que lo padecen. Pero ¿cómo es vivir con esta enfermedad?, es la pregunta que indaga el cineasta ecuatoriano Paúl Narváez en su film "Mi Vida con el TOC". Esta producción cuenta la historia de Allan Wright Vela, un señor que sobrellevó este trastorno y escribió...
El cine documental se apodera estos días de las pantallas ecuatorianas con 138 filmes de 45 países que tratan de dar vida a ese “otro cine”, menos comercial, que curiosamente tiene más caché entre los productores de Ecuador por su menor coste.
En su decimoséptima edición, el Festival Internacional de Cine Documental EDOC (Encuentros del Otro Cine) proyecta hasta el 20 de mayo películas como “La Sombra de un Dios”,...
Durante dos semanas, Ecuador se sacude ese halo de hermano menor que está asomándose a cada faceta de la vida y reclama su espacio en el panorama audiovisual internacional con el festival Encuentros de Otro Cine. Desde el pasado martes hasta el 20 de mayo, se proyectan en salas de cine independiente de tres ciudades más de un centenar de títulos extranjeros que no eclipsan, sino que hacen brillar a las 16 propuestas de uno de los nichos mejor explotados del país:...
“Dicen que cuando te ponen un nombre te asignan también un destino, seguramente mi vida ha sido influenciada por la vida de ella”, dice Ileana Matamoros Calderón, estudiante de la Universidad de las Artes y directora de Rosita, cortometraje documental inspirado en su tía Rosa Elisa Calderón García, quien falleció antes de que ella naciera.
Esta producción, que ayer se estrenó en el espacio Múegano Teatro, es parte...
La Casa de la Cultura Ecuatoriana, a través de la Cinemateca Nacional Ulises Estrella, invitan a la inauguración del 5to Festival Latinoamericano de Cine de Quito (FLACQ).
La película que abrirá esta edición de aniversario será La Cordillera del reconocido director argentino Santiago Mitre, protagonizada por Ricardo Darín. El evento se realizará en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana el 5 de junio a las 7:00...
Las calles del centro histórico de Quito son el escenario de “Sansón”, el primer largometraje de ficción del director ecuatoriano Pável Quevedo Ullauri quien anteriormente dirigió el reconocido documental “La tola box”.
El filme es producido por la ecuatoriana Lucía Romero de Alquimia Audiovisual, en coproducción con la colombiana Angie Gómez de La Prepro Soluciones Audiovisuales.
El protagonista...
La Cinemateca Nacional Ulises Estrella de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y la Productora Vaivem presentan el documental colombiano Señorita María, la falda de la montaña, el miércoles 25 de abril a las 17:00, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la lucha de la CEDHU. Tras la proyección se realizará un conversatorio bajo la temática Representaciones de lo Trans (Gabrielle Esteban) Activista trans y antropólogo...
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -