La Casa de la Cultura Ecuatoriana invita a la inauguración de la exposición del artista Agustín Patiño titulada “Amazonas, Metrópolis y orillas”, el jueves 19 de diciembre, a las 19h00, en la sala Joaquín Pinto, con entrada libre.
El... Leer más
La Casa de la Cultura Ecuatoriana acaba de publicar el libro “EL OJO DE AGUA” del escritor y diplomático Fabián García, trabajo que reúne catorce cuentos inéditos y que pasa a ser la última adición a nuestra renombrada colección Casa... Leer más
El Taller Cultural Retorno y el Círculo Literario Simiente, presentarán el libro ENTORNO POÉTICO, una antología que recoge textos poéticos y narrativos de treces escritores participantes en el VIII Encuentro de Escritores de Pichincha, realizado en la ciudad de Sangolquí.
El... Leer más
El Museo de Arte Colonial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta el conversatorio : “Viaje imaginario entre Rumicucho y el Ejido a finales del siglo XIX" con Rafael Racines Cuesta,este miércoles 4 de diciembre a las 16:00. Entrada libre.
Este evento se... Leer más
Para celebrar el natalicio del destacado artista plástico ecuatoriano Camilo Egas (1889-1962), el Museo Nacional del Ecuador, (MuNa) en coordinación con su sede, el Museo y Centro Cultural Camilo Egas; y, el Museo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, proponen la ‘Ruta Camilo Egas’,... Leer más
La Casa de la Cultura Ecuatoriana y la Corporación Latina de Artistas Plásticos y Visuales del Ecuador “CLAV.E” Invitan a la Inauguración de la Exposición “Arte en la Ruta Del Encanto – Encuentro con la Memoria, Historia Y Patrimonio”,... Leer más
Los payados y sus chorizos, los yumbos, el chulla quiteño o la vieja chuchumeca… Todos esos personajes que llenan de color al Quito antaño son recordados en la obra ‘La Belmonte’.
Desde el movimiento, el Ballet Nacional del Ecuador (BNE) propone un ‘flash... Leer más
Los secretos de la danza butoh de los Andes, fundada por Susana Reyes, se revelan en ‘Imalleras. Mujeres de la memoria y el imaginario andino’.
Esta exposición cierra un ciclo de actividades por los 45 años de trayectoria artística de la reconocida... Leer más
La Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta una nueva fecha del ciclo de conciertos ofrecido por el Coro de la institución denominado "Prometeo a Capela", esta vez junto al Coro Conservatorio Superior Jaime Mola; el jueves 12 de diciembre, a las... Leer más
La Casa de la Cultura Ecuatoriana empeñada en democratizar sus espacios y dar realce a las danzas patrimoniales del Ecuador, presentará a 4 agrupaciones dancísticas de relevante trayectoria, todos los miércoles, durante todo el año, en el Sala... Leer más
El Museo de Arte Colonial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta el conversatorio : “Viaje imaginario entre Rumicucho y el Ejido a finales del siglo XIX" con Rafael Racines Cuesta,este miércoles 4 de diciembre a las 16:00. Entrada libre.
Este evento se... Leer más
La Casa de la Cultura Ecuatoriana invita a la presentación de las obras 'Réquiem por la lluvia' y 'El Marido de la Señora de las Lanas' con el Teatro Ensayo, este martes 3 de diciembre, a las 19:00, en la sala Demetrio Aguilera Malta de la CCE.
"Réquiem... Leer más
Para celebrar el natalicio del destacado artista plástico ecuatoriano Camilo Egas (1889-1962), el Museo Nacional del Ecuador, (MuNa) en coordinación con su sede, el Museo y Centro Cultural Camilo Egas; y, el Museo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, proponen la ‘Ruta Camilo Egas’,... Leer más
Los secretos de la danza butoh de los Andes, fundada por Susana Reyes, se revelan en ‘Imalleras. Mujeres de la memoria y el imaginario andino’.
Esta exposición cierra un ciclo de actividades por los 45 años de trayectoria artística de la reconocida... Leer más
Carlos René Bonilla, quien se destacó en el ámbito musical como un importante contrabajista ecuatoriano, falleció este sábado 31 de noviembre del 2019.
La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador dio a conocer la noticia a través... Leer más
La Casa de la Cultura Ecuatoriana invita a la inauguración de la exposición "Una Retrospectiva en el Camino” en la CCE, de la artista plástica Martha Villacís, que se presentará el miércoles 11 de diciembre, a las 19h00, en el Museo de Arte Colonial,... Leer más
Decenas de estudiantes de colegios y Unidades Educativas participan de las actividades planificadas del proyecto 'Arte ParaTodos' quienes se benefician del proceso de capacitación en artes escénicas, dirigido por el maestro Marcelo Shicay, con más... Leer más
La Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, la Universidad Nacional de Beijing y su programa Looking China y el Instituto Superior Tecnológico de Cine y Actuación, INCINE presentan la muestra Cine Chino Contemporáneo desde el miércoles 4 hasta... Leer más
Los payados y sus chorizos, los yumbos, el chulla quiteño o la vieja chuchumeca… Todos esos personajes que llenan de color al Quito antaño son recordados en la obra ‘La Belmonte’.
Desde el movimiento, el Ballet Nacional del Ecuador (BNE) propone un ‘flash... Leer más
Como un encuentro con Quito y su identidad , El Ballet Nacional del Ecuador presenta 'Pasillando y corazón mestizo' este lunes 2 de diciembre, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, , a las 19h30.
"Pasillando" es una propuesta... Leer más
Fecha: sábado 02 de mayo del 2020 Hora: 20:00
Luego de 40 años de carrea musical, incontables conciertos alrededor del mundo y considerados como una de las mejores bandas del heavy metal español, Barón Rojo llegará a despedirse del publico ecuatoriano, en su último vuelo por Ecuador.
Para descuentos de tercera edad o personas con capacidades especiales: La persona beneficiaria debe acercarse a cualquier punto de venta con la copia de su cédula o del carné según corresponda y el documento original ya que el descuento es personal e intransferible.
General $ 37, Preferencia $ 47, Vip $ 56
Fecha: miércoles 11 de diciembre del 2019 Hora: 19:00
La Casa de la Cultura Ecuatoriana invita al show de tango “VOLÁ” Declarada de Interés Cultural para Argentina, ganadora del premio Min-on en Japón, reconocida por su gran valía por la Cámara de Diputados Argentina, que tendrá lugar en el Teatro Nacional de la CCE, el miércoles 11 de diciembre, a las 20h00. La entrada tiene un costo de $25 General; $35 Butacas; y 55 Vip. Puntos de venta en Ticket Show, Zynergia y contacto al 099 8523 389.
Fecha: miércoles 11 de diciembre del 2019 Hora: 19:00
El libro “Edad y Éxito” del Dr. Julián Camas, un fascinante viaje para alcanzar riqueza abundante, prosperidad, libertad financiera, felicidad y éxito, se presentará en el Auditorio de la Biblioteca de la FLACSO, el miércoles 11 de diciembre de 2019, a las 19h00, con entrada libre.
La obra contiene herramientas poderosas al alcance de su mano para lograr dinero, riqueza y éxito. Por naturaleza el ser humano aspira alcanzar éxito y obtener mayores ingresos, sueños que unos lo consiguen y otros no, y ni siquiera se atreven a pensar que pueden ser ricos y acaudalados, esto sencillamente porque la mayoría de la gente no conoce leyes, primicias y reglas.
La finalidad fundamental del libro cuyo contenido se expone de forma sencilla y amena con numerosas citas, anécdotas, refranes, cuentos, dichos y casos reales personales del autor, es motivar, incentivar y ayudar a las personas, para que alcancen la prosperidad que tanto anhelan. En sus páginas se exponen ideas y recomendaciones que invitan a reflexionar, porque somos seres de luz, nacidos para triunfar, vivir en abundancia.
Fecha: miércoles 11 de diciembre del 2019 a martes 31 de diciembre del 2019 Hora: 19:00
La Casa de la Cultura Ecuatoriana invita a la inauguración de la exposición Retrospectiva “Una en el Camino”, de la artista plástica Martha Villacís, que se presentará el miércoles 11 de diciembre, a las 19h00, en el Museo de Arte Colonial, ubicado en las calles (Cuenca y Mejía, centro histórico), con entrada libre.
La muestra es una retrospectiva de su trabajo, que a lo largo de 17 años de trayectoria artística ha recogido sus trabajos más significativos, en series de 3 o trilogías que intercalan obras de sus inicios y trabajos actuales, en temáticas y técnicas variadas presentadas en cuadros de pequeño, mediano y gran formato, resueltos con dedicación, pinta un bodegón, un paisaje urbano, la belleza de un animal o la sensualidad de la mujer y el hombre.
Fecha: miércoles 03 de julio del 2019 a martes 31 de diciembre del 2019 Hora: 17:00
Irina Gamayunova invita al Taller de técnicas de actuación para Cine y Televisión, que se desarrollará en Guagua Pichincha, los lunes y miércoles y también los sábados de 10:00 a 13:00 , de carácter permanente, en la Casona de la Cultura, en Quito. Costo 50 dólares mensuales y una inscripción de 20 dólares.
En este taller se compartirán bases de actuación y se desarrollará elementos propios del actor como el conflicto, acontecimiento, atmósfera, trabajo en equipo. Se impartirá con base en el sistema de Stanislavskiy y Li Strasberg.
Creación de pequeñas escenas y adaptación a guiones para cine.
Los asistentes participarán en la producción en cortometrajes.
Los profesores son expertos en dirección y actuación.
Irina Gamayunova, actriz reconocida por las series de televisión “Dejémonos de Vainas”, “Historias personales”, entre otros y directora de largometraje “Generación invisible” estrenado en varias salas de cines comercial de país una producción protagonizada por sus alumnos de actuación.
Información: 0994178795, guaguapichincha@gmail.com, guaguapichincha@casadelacultura.gob.ec
Irina Gamayunova invita al “Taller de Técnicas de actuación para cine y televisión” que se desarrollará en Guagua Pichincha, los lunes y miércoles y también los sábados,de 10:00 a 13:00, en la Casona de la Cultura en Quito. Costo 50 dólares mensuales y una inscripción de 20 dólares.
En este taller se compartirán bases de actuación y se desarrollará elementos propios del actor como el conflicto, acontecimiento, atmósfera, trabajo en equipo. Se impartirá con base en el sistema de Stanislavskiy y Li Strasberg.
Creación de pequeñas escenas y adaptación a guiones para cine.
Los asistentes participarán en la producción en cortometrajes.
Los profesores son expertos en dirección y actuación.
Irina Gamayunova, actriz reconocida por las series de televisión “Dejémonos de Vainas”, “Historias personales”, entre otros y directora de largometraje “Generación invisible” estrenado en varias salas de cines comercial de país una producción protagonizada por sus alumnos de actuación.
La Academia de Teatro y Cine “Guagua Pichincha”, bajo la dirección de Irina Gamayunova busca a niños para que participen en producciones de cine, teatro y obras musicales, y además que sean parte de los talleres permanentes de teatro, danza y canto, que se dictan en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, durante todo el año.
Para los niños de 8 a 14 años que deseen ser parte del elenco del teatro musical “Guagua Pichincha”, se requiere que participen con obras musicales, y en los talleres de teatro, danza y canto, en el siguiente horario: Jueves y martes por la tarde, con un costo de 50 dólares mensuales y 20 de inscripción.
Entre los proyectos que realizaron con éxito los niños están: El musical “La Vaca que Buscaba su Estrella”, cuyo estreno fue en el Teatro Sucre, en el año 2008, “Juguemos a la Historia” en el 2011, y la obra de teatro “Tiempo de Parar el Tiempo”, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura, en el 2013.
La Academia Guagua Pichincha cuenta con más de 15 años de experiencia y ha logrado méritos por trabajar con niños. Su directora es maestra, actriz y cuenta con 30 años de experiencia.
Cursos permanentes
La Academia de Teatro y Cine “Guagua Pichincha”, bajo la dirección de Irina Gamayunova busca a niños para que participen en producciones de cine, teatro y obras musicales, y además que sean parte de los talleres permanentes de teatro, danza y canto, que se dictan en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, durante todo el año.
Para los niños de 8 a 14 años que deseen ser parte del elenco del teatro musical “Guagua Pichincha”, se requiere que participen con obras musicales, y en los talleres de teatro, danza y canto, en el siguiente horario: Jueves y martes por la tarde, con un costo de 50 dólares mensuales y 20 de inscripción.
Entre los proyectos que realizaron con éxito los niños están: El musical “La Vaca que Buscaba su Estrella”, cuyo estreno fue en el Teatro Sucre, en el año 2008, “Juguemos a la Historia” en el 2011, y la obra de teatro “Tiempo de Parar el Tiempo”, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura, en el 2013.
La Academia Guagua Pichincha cuenta con más de 15 años de experiencia y ha logrado méritos por trabajar con niños. Su directora es maestra, actriz y cuenta con 30 años de experiencia.
Mayor información: guaguapichincha@gmail.com / 0994178795.
Propuesta pedagógica lúdica de danza para niños/as que inició en el año 2008. Desde entonces el taller ha compartido junto a niños/as de diferentes ciudades del país con el apoyo de entidades privadas y públicas. Actualmente la Escuela de Danza Futuro Sí y la Sala Mariana de Jesús, han permitido que la propuesta del taller se mantenga en el tiempo. Así el aprendizaje lúdico de la danza se hace posible para pequeñ@s futuros bailarines/as y artistas escénicos.
El dialogo de los niños es el “Juego” y por medio de este la creatividad aflora acompañado del movimiento y uso de objetos para plasmar así en imágenes corporales, mundos imaginarios de los niños.
Metodología - Clases - Niñ@s
Las clases para niñas/os están encaminadas a explorar los inicios hacia la danza desde la lúdica, con técnicas flexibles de expresión corporal, técnica básica - media de danza contemporánea y ballet con el apoyo de las artes plásticas, anatomía básica y el uso de elementos lúdicos (cintas, hulas, pelotas, globos, etc.) proponiendo de este modo una clase en donde se aúnan la técnica de danza, actividades y elementos lúdicos, desarrollando técnica, imaginación, creatividad, y sensibilidad.
Profesora Msc. Alba Catucuago
Magister en Actuación Teatral. Licenciada en Artes Universidad Central del Ecuador. Actriz y bailarina profesional independiente. Trabajo Artístico en teatro y danza a través de proyectos artísticos independientes, así como en Frente de Danza Independiente y Grupo Hilo de Plata dirigido por Wilson Pico; Corporación Teatral El Callejón del Agua y “Aula 21 Pasajero de la Lluvia” dirigido por Jorge Mateus.
Talleres en técnicas corporales, vocales, danza, pedagogía actuación, expresión corporal en Escuela de Danza Futuro Sí, Frente Danza Independiente, Compañía Nacional de Danza, Facultad de Artes (UCE) con maestros nacionales y extranjeros.
Giras teatro y danza: Israel, Egypto, Brasil, España, Venezuela, Colombia, Holanda, etc.
Profesora, coreógrafa de niñ@s, jóvenes y adultos en Escuela de Danza Futuro Sí. Realiza su Investigación artística pedagógica a través de la lúdica y la tendencia danza teatro.
Premio Nacional a la Producción Coreográfica en Danza, otorgada por Ministerio de Cultura del Ecuador
Taller de Iniciación Lúdica a la Danza Niñ@s
Clases permanentes de Enero a Diciembre 2019
Horarios y costos
* Niñ@s 4 a 7 años
Sábados 9:00 a 10:10am. Mes $ 40
* Niñ@s 8 a 12 años
Sábados 10:30 a 11:40 am. Mes $ 40
Profesora Msc. Alba Catucuago
Información e Inscripciones: 0984627219
Facebook: Alba Lucia Catucuago
Lugar clases: CCE Quito(Av. 6 diciembre y Patria), Sala Mariana de Jesús. Edificio de Espejos, 2do piso. Escuela de Danza Futuro Sí.
Cursos permanentes de actuación para teatro y cine
Dos grupos: 15 a 28 años
Materias módulo 1:
Pelea escénica, Clases de voz, Improvización, Dramatizados
Profesores con Maestría en Actuación
Incripciones: Casa de la Cultura Ecuatoriana casona antigua, Sala Guagua Pichincha junto a la Sala Jorge Icaza
Horario
Grupo avanzado: Lunes y miércoles de 17h00 a 19h00
Grupo principiantes: Sábdo de 15h00 a 19h00
Costo: Inscripción $20, mensualidad $50
Teléfonos: 0994178795
E-mail: guaguapichincha@gmail.com
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -