En el presente año el Ministerio de Cultura y Patrimonio ha confiado a la Casa de la Cultura Ecuatoriana para la realización de la cuarta edición del Programa Nacional “Camino a Loja”, uno de los grandes proyectos culturales que tiene el país y el mayor evento artístico nacional, del que el Núcleo del Cañar, forma parte.
El teatro “Jaime Roldós Aguilera” fue el escenario en el que se dio inicio a una amplia agenda programada desde el jueves 19 de septiembre que se extenderá hasta el 9 de noviembre del presente año con la obra “Viaje en el tiempo de la cultura Cañari”, dirigida por el reconocido bailarín, maestro y coreógrafo, Emilio Lizardo Coello Ramos. La obra narra los desenlaces del proceso de formación de la cultura Cañari, vista desde el hecho migratorio.
El programa fue anunciado durante la rueda de prensa efectuada en la biblioteca institucional del Núcleo del Cañar con la presencia del Presidente Nacional de la Casa de la Cultura, el Alcalde de Azogues y los Directores de los Núcleos provinciales del País.
Para Camilo Restrepo Guzmán, Presidente Nacional de la Casa de la Cultura, “el Camino a Loja, referente de las artes escénicas en el interior del país, busca el fortalecimiento del quehacer cultural en las provincias”, las mismas que, a través de los Núcleos Provinciales, asumen un protagonismo poco usual a nivel artístico nacional”. “En esta edición se busca fomentar el desarrollo de nuevos productos artísticos, con el talento de cada provincia, que se estrenarán dentro de la programación del Camino a Loja en las ocho provincias participantes”, asevera Restrepo.
Temas como el amor; el arte; la cotidianidad, las tradiciones y la memoria histórica de los pueblos; los mitos y las leyendas; la naturaleza, su diversidad y la relación con la gente; la cultura ancestral, la inmigración y el mestizaje; las relaciones interpersonales e interculturales; la vida y la muerte… se dan cita en estas 8 semanas que serán a puro arte vivo en las ocho provincias seleccionadas: Cañar, Tungurahua, Santa Elena, Bolívar, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pastaza, Sucumbíos y Morona Santiago.
Edgar Palomeque Cantos Director Provincial del Núcleo del Cañar agradeció la participación de las autoridades locales, provinciales y nacionales, así como a la ciudadanía que se dio cita en el programa de inauguración del Camino a Loja, manifestó que los artistas seleccionados podrán desarrollar sus potencialidades así como el fortalecimiento de su producción en este tiempo en que reverdecen los procesos de formación de artistas y públicos previo al Festival Internacional de Artes Vivas Loja.
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -