HISTORIA
El museo de arqueología y etnografía regional “Edgar Palomeque Vivar” de la Casa de la Cultura Núcleo del Cañar, localizado en los patios posteriores de las dependencias de la entidad, fue implementado en el año de 1986, bajo el periodo de la presidencial del Lic. Edgar Palomeque Vivar. En sus inicios únicamente disponía de la Sala de Arqueología Regional y colecciones de esta tipología. En el año de 1996 en el periodo del Dr. Eduardo Crespo Román, se incorpora la Sala de etnografía regional, proyecto concebido por el museólogo Lic. Francisco Álvarez Pazos, que en sus espacios recrea tradiciones autóctonas y mestizas de nuestra provincia.
En la actualidad este museo viene prestando servicios culturales, con la misión de preservar, rescatar y valorar nuestra cultura. Es el único museo abierto en la ciudad de Azogues, su concepción es didáctica sobre todo para niños, jóvenes estudiantes, investigadores y turistas que visitan nuestra ciudad así como también para el público en general. Hoy en día cuenta con 1901 piezas arqueológicas y 437 objetos etnográficos. En los últimos tiempos se ha implementado la Sala de Saberes Ancestrales y de la Medicina tradicional, conjuntamente con un pequeño Jardín Etnobotánico.
MISIÓN
El Museo institucional tiene la misión de: rescatar, custodiar, conservar, revalorar y promocionar los bienes culturales patrimoniales, que dispone la entidad, teniendo como fundamento primario la disposición de fondos como son: arqueológico, etnográfico y pictórico, los que bajo una administración enfocada a la labor cultural-educativa fortalecen los valores de identidad de la provincia.
VISIÓN
Hacer de este Centro Cultural un punto de vinculación entre la entidad y los diversos actores ciudadanos: educativos, sociales, profesionales, artesanales, culturales y de la población en general, para desplegar una gestión que propiciada desde el Museo cree una consciencia de respeto y valoración de la riqueza cultural tangible e intangible de nuestro pueblo, mediante la consolidación de planes y acciones que desde el ofrecimiento de un servicio cultural al público se transformen en estrategias para el desarrollo educativo y cultural.
OBJETIVOS
FICHA PARA REGISTRO DE INFORMACIÓN DE LA CCE
NOMBRE DEL MUSEO: Museo de Arqueología y Etnografía Regional “Edgar Palomeque Vivar”, de la Casa de la Cultura Núcleo del Cañar
DIRECCIÓN: Calle Bolívar y Aurelio Jaramillo s/n (Edificio de la Casa de la Cultura Núcleo del Cañar, área posterior)
TELÉFONO: Telefax (593) (07) 2240077 extensión 106
E-MAIL: nucleo.canar@casadelacultura.gob.ec, olgrom@hotmail.com
ESPECIALIDAD DEL MUSEO: Arqueología y Etnografía regional
Abierto de lunes a viernes de 07h30 a 12h30 y de 13h30 a 16h30
Azogues-Cañar
Ecuador
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -