¿Y ahora… por qué razón despierto bajo el pensamiento de un hogar, aquí en el frío estrellado sobre la montaña que todavía duerme? ¿Acaso la orfandad, el nido y la cima habrán de absolver mis inocultables deficiencias, mi vida corriente, la falta de amigos, los jefes turbios, las políticas falsarias, el cáncer del odio y la muerte en el globo, cualquier atemorizante prohibición?¿Acaso …a todo ello no habrá que ponerlo en la mira..? y por enésima vez observarlo. E imaginar de qué manera inmovilizó a los príncipes perversos de la contienda y el desacuerdo…, cómo en un acto de prestidigitación mágica disolvemos la ficción de la ganancia. Y desde siempre, con una carcajada en el cielo, ponerme a criar el gozo de esta savia creativa que uno ama…
Médico, salubrista, homeópata. Autor del libro de relatos Trofeos de guerra (Abya-Ya-la 2001; MSP 2009), obra que comprende ocho relatos y una nouvelle; y de la novela Agua colla (CCE 2004), texto cerrado, espiral y colectivo. Trofeos de guerra, recogió su producción literaria de la década del noventa, en tanto Agua collo abordaba el uso de enteógenos en un contexto ceremonial.
Participó del taller de literatura Pablo Palacio en 1989 y apoya el taller de narrativa de la Casa de la Cultura 'Benjamín Carrión', durante los años 1997-1999. Varios de sus relatos merecieron primeros premios (Revista SITSA, 1989; Bienal Colegio Médico de Pichincha, 1999), así como Menciones de Honor en las Bienales de Cuento Ecuatoriano 'Pablo Palacio' (II, 1992; V 1999).
En el libro de once relatos, A-Lucy-naciones de un perpetuo ayer, el escritor vuelve sobre aspectos relativos a la identidad, la memoria ancestral, la ritualidad andina, la participación indígena en procesos electorales, o en acontecimientos históricos acaecidos en la ciudad capital, separados, como si de un parteaguas se tratara, per un texto desopilante alrededor de la fiesta y el erotismo universal.
Quizá resultara conveniente señalar que los relatos de A-Lucy-nociones, textos independientes, subrepticiamente incorporados en Agua collo, como flashbacks acaecidos en medio de la ceremonia litúrgica del san pedrito, hoy de nuevo se hallan fuera, independientes como en su inicio, más discretamente reelaborados como para integrar un libro con sentido y direccionalidad filosófica, ética y vital.
Los Ríos - 2016-02-26
Los Ríos - 2016-04-13
Ver másSucumbíos - 2014-05-30
Ver másSede Nacional - 2017-10-31
Ver másCañar - 2009-10-16
Tungurahua - 2016-06-26
Chimborazo - 2005-12-20
Ver másFacebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Instagram, Latacunga - Twitter, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -