Convocatoria
Bases del Salón de la Mujer 2019
“Reivindicación y Feminismo”
La Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo del Guayas convoca al Salón de la Mujer 2019, de acuerdo a las siguientes bases:
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Bolívar, junto a la Fundación Liceo Internacional, tuvieron el honor de presentar durante el lanzamiento de la Campaña “Vivamos la Fiesta en Paz, Guaranda tiene más...”, el valioso aporte a la cultura Bolivarense a través del video realizado por Omar Calles López. Trabajo que muestra nuestra riqueza cultural y patrimonial. Muy agradecidos con todos los que participaron desinteresadamente...
La Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Carchi, invita a la ciudadanía, al evento de Rendición de Cuentas del Año Fiscal 2018, el mismo que se llevará a cabo el día Miércoles, 27 de Febrero del 2019, a las 16h00 en el Auditorio "Luis Enrique Fierro"
El Director Provincial Sr.
El premio de la UNESCO y Gréce Mélina Mercouri busca distinguir la labor ejemplar en la salvaguarda y mejoramiento del paisaje cultural, es patrocinado por el Gobierno de Grecia y consiste en un reconocimiento económico de 30.000,00 dólares americanos.
Pueden postular instituciones, organizaciones no gubernamentales, comunidades, e individuos que hayan realizado una contribución significativa en la salvaguarda manejo y mejoramiento de paisajes culturales a nivel...
El Conjunto Tradicional Kákics fue fundado en 1997 en Székesfehérvár, Hungría. Los miembros del Conjunto son músicos profesionales quienes consideran importante el estudio de la música popular y las tradiciones de los pueblos húngaros, así como la difusión de éstas a través de sus conciertos temáticos.
Invitados tod@s este día lunes 18 y martes 19 de febrero.
Con el el auspicio de la Embajada de Hungría...
La Cinemateca Nacional Ulises Estrella de la Casa de la Cultura Ecuatoriana presenta el Ciclo de Cine Hondureño, desde el jueves 21 y viernes 22 de febrero, en la sala Alfredo Pareja Diezcanseco.
Pocos espectadores han tenido la oportunidad de apreciar el cine que se realiza en el país centroamericano, y esta es la oportunidad de hacerlo. Se estrenaran dos producciones recientes: el drama romántico Un lugar en el Caribe, obra...
La Casa de la Cultura, núcleo de Cotopaxi espera la resolución y autorización del Gobierno Nacional para concretar el programa denominado ‘Arte en mi barrio’, una programación cultural, que será impulsada por el Gobierno y que tiene el objetivo de llegar ala comunidad con programas culturales todas las semanas.
Germánico Alvear, presidente del Núcleo Cotopaxi, informó que este programa inicialmente se planteó para desarrollarse durante...
La ecuatoriana Mónica Ojeda es una de las 10 finalistas para el III Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. La escritora guayaquileña entró en la lista con su obra Mandíbula, que ya ha tenido varios reconocimientos a nivel internacional. El resultado será público el 30 de mayo y tres semanas antes se eliminarán a cinco finalistas.
La escritora guayaquileña, Mónica Ojeda, forma parte de los diez finalistas para el III Premio Bienal de Novela...
Esta propuesta tiene ya 20 funciones, recientemente retornó de la capital, luego de realizar una pequeña temporada, en el tablado de la Mandrágora, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. “Nos quedamos encantados de cómo el público recibió nuestro trabajo”, dice Zabala.
El objetivo de esta nueva temporada prevista para el jueves y viernes próximos, a las 19:30 en la tarima del “Break coffe & art” (calle Simón Bolívar...
El núcleo de Loja de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE-L) remodeló por completo el auditorio Pablo Palacio. El trabajo empezó hace aproximadamente dos años.
En las instalaciones del auditorio, que se ha constituido en un importante y muy particular escenario, miles de gestores culturales han presentado sus obras y creaciones de orden literario, musical y proyección de cine.
El espacio, que se usa para el desarrollo de jornadas de cultura y lojanidad, en...
El sonido del proyector, el haz de luz que cae desde lo alto, los rasguños que tienen las placas fotográficas y el granulado del celuloide (acetato plástico) hacen del visionado de un filme de 35 milímetros toda una experiencia.
La proyección de películas de 35 milímetros vuelve al Maac Cine de Guayaquil, que reabrió este febrero del 2019 una nueva etapa y que busca devolver al espectador antiguas formas de consumo cinematográfico, como uno...
La Casa de la Cultura Ecuatoriana con el fin de democratizar sus espacios y dar realce a las danzas patrimoniales del Ecuador, presenta a cuatro agrupaciones dancísticas de relevante trayectoria.
Todos los miércoles, durante todo el año, a las 19h00, en el SalaDemetrio Aguilera Malta.
Calendario de presentaciones del mes de febrero
El miércoles 6:...
La Casa de la Cultura Ecuatoriana inaugurará la exposición de “Arte Latinoamericano del Siglo XX”, parte de la colección patrimonial que posee la CCE, el miércoles 20 de febrero, a las 19H00, en la Sala Joaquín Pinto de los Museos de la Institución (Avs. 12 de Octubre y Patria), con entrada libre.
La actual muestra, encierra una amplia gama de movimientos, texturas, formas, colores, símbolos, códigos y mensajes y, está cargada de...
Sala de Artes El Tri.ciclo ubicado en la Casa de la Cultura Ecuatoriana invita a la presentación de la obra de teatro " La Absurda Fábula de Fabiño, del jueves 21 al domingo 24 de Febrero, de jueves a sábado, 19:30.
y domingo 18:00. Entrada general 10 y preventas 6 dólares.
“La absurda fábula de Fabiño” Nos lleva a un viaje fantástico y delirante, por la vida y las aventuras de este personaje,...
La Casa de la Cultura Ecuatoriana presentará un ciclo de concierto ofrecido por el Coro de la institución, el día 21 de febrero, con D´ Yapa y Son, a las 19h00, en el Teatro Prometeo, con entrada gratuita.
Además, el Coro ofrecerá conciertos compartidos las siguientes fechas: 21 de marzo la presentación del Coro Juvenil de la Academia Musak y el Coro Selección del Colegio Americano. El 25 de abril el Coro de la ESPE, 23 de mayo Coro Clave 12,...
La Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y Awsay Producciones, invitan al evento de música Andina “El Amor hecho Canción”, que se realizará el viernes 22 de febrero, a las 19H00, en el Ágora de la Casa de la Cultura, con donación sugerida de 15 dólares. Puntos de venta en Ticket Show CCI, Musicalísimo, Casa Brasil el Recreo y el Condado.
En este evento estarán presentes las siguientes agrupaciones:
Proyección...
La Casa de la Cultura Ecuatoriana como tradición que se renueva presentará el primer ciclo del Cineclub de la Casa 2019, a fin de dialogar sobre cómo el cine atraviesa la vida, y viceversa” y como renovación, la urgencia de lo coyuntural, la necesidad de ser eco del presente. Este año, el Cineclub propone ciclos cortos, de 4 películas cada uno, que delinearán una temática: ética, política, poética, estética,...
El Taller Cultural Retorno, presentará el libro “Tu voz, tu palabra”, una antología en la que participan trece poetas, el día martes 26 de febrero a las 19h00, en la sala Jorge Icaza de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
La obra literaria rescata una pare de los textos poéticos y narrativos del Encuentro de Escritores de Pichincha realizado en la ciudad de Tabacundo, el mismo que contó con la participación de escritores de los cantones Cayambe, Rumiñahui,...
La Casa de la Cultura Ecuatoriana y la Asociación ASONIC invitan a la presentación de la obra teatral “La Lágrimas se Secan Solas” del director venezolano Alexis Márquez, el jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de febrero, a las 19h00, en la Sala Demetrio Aguilera Malta. La entrada tiene un costo de 20 y 25 dólares. Punto de Venta Ticketshow a nivel nacional, horario 10h00-19h00.
El evento tiene la finalidad de recaudar fondos para ASONIC, organización...
Lugar: Sala "Alfredo Pareja Diezcanseco", Avds. 6 de Diciembre y Patria, Quito Fecha: martes 19 de febrero del 2019 a martes 19 de marzo del 2019 Hora: 18:30Cine club en la CCE
Cursos
Lugar: Auditorium "Eugenio Espejo", Calle Hernando de Benavente y Pedro de Barahona, Zamora Fecha: martes 01 de enero del 2019 a martes 31 de diciembre del 2019 Hora: 15:00 Lugar: Auditorio "Dr. Nicolás Castro Benites", Calle Bolívar entre Juan Montalvo y 9 de mayo (frente Banco Bolivariano), Machala Fecha: lunes 07 de enero del 2019 a jueves 28 de febrero del 2019 Hora: 09:00 Lugar: Auditorio "Dr. Nicolás Castro Benites", Calle Bolívar entre Juan Montalvo y 9 de mayo (frente Banco Bolivariano), Machala Fecha: lunes 21 de enero del 2019 a viernes 29 de marzo del 2019 Hora: 09:00 Lugar: Auditorio "Dr. Nicolás Castro Benites", Calle Bolívar entre Juan Montalvo y 9 de mayo (frente Banco Bolivariano), Machala Fecha: lunes 21 de enero del 2019 a viernes 29 de marzo del 2019 Hora: 09:00 Lugar: Auditorium "Eugenio Espejo", Calle Hernando de Benavente y Pedro de Barahona, Zamora Fecha: jueves 31 de enero del 2019 a viernes 22 de febrero del 2019 Hora: 18:00 Lugar: Teatro Núcleo Bolívar, Sucre entre Manuela Cañizares y Selva Alegre, Guaranda Fecha: miércoles 13 de febrero del 2019 a martes 05 de marzo del 2019 Hora: 10:00 Lugar: Teatro Núcleo Bolívar, Sucre entre Manuela Cañizares y Selva Alegre, Guaranda Fecha: miércoles 16 de enero del 2019 a jueves 28 de febrero del 2019 Hora: 11:00 Lugar: Sala de exposiciones "Miguel de Santiago", Avds. 6 de Diciembre N16-224 y Patria, Quito Fecha: lunes 21 de enero del 2019 a jueves 21 de febrero del 2019 Hora: 09:00 Lugar: Salas Eduardo Kingman y Oswaldo Guayasamín Fecha: jueves 07 de febrero del 2019 a jueves 28 de febrero del 2019 Hora: 19:00 Lugar: Centro Integrado de Difusión Cultural CCE Núcleo de Bolívar, Sucre entre Manuela Cañizares y Selva Alegre, Guaranda Fecha: martes 12 de febrero del 2019 a martes 05 de marzo del 2019 Hora: 17:30 Lugar: Sala de exposiciones "Joaquín Pinto", Avds. 6 de Diciembre N16-224 y Patria, Quito Fecha: martes 12 de febrero del 2019 a jueves 28 de febrero del 2019 Hora: 10:00 Lugar: Teatro Núcleo Bolívar, Sucre entre Manuela Cañizares y Selva Alegre, Guaranda Fecha: lunes 18 de febrero del 2019 a martes 19 de febrero del 2019 Hora: 17:00 Lugar: Auditorio "Dr. Ángel Viteri Ayala", General Barona 1501 y 9 de Noviembre, Babahoyo Fecha: viernes 15 de febrero del 2019 a viernes 22 de febrero del 2019 Hora: 10:00 Lugar: Sala de los talleres del Guagua Pichincha Fecha: jueves 17 de enero del 2019 a jueves 28 de febrero del 2019 Lugar: Museo Padro Pablo Traversari Fecha: lunes 21 de enero del 2019 a domingo 30 de junio del 2019 Lugar: Centro Integrado de Difusión Cultural CCE Núcleo de Bolívar, Sucre entre Manuela Cañizares y Selva Alegre, Guaranda Fecha: jueves 31 de enero del 2019 a martes 31 de diciembre del 2019 Hora: 09:00 Lugar: Sala de exposiciones "Joaquín Pinto", Avds. 6 de Diciembre N16-224 y Patria, Quito Fecha: sábado 09 de febrero del 2019 a sábado 23 de febrero del 2019 Lugar: Centro Integrado de Difusión Cultural CCE Núcleo de Bolívar, Sucre entre Manuela Cañizares y Selva Alegre, Guaranda Fecha: lunes 11 de febrero del 2019 a martes 05 de marzo del 2019 Hora: 09:00 Lugar: Sala Jorge Carrera Andrade Fecha: viernes 15 de febrero del 2019 a sábado 27 de abril del 2019 Lugar: Museo de Arte Colonial*, Cuenca y Mejía, esquina, Quito Fecha: jueves 14 de febrero del 2019 a sábado 23 de febrero del 2019 Hora: 19:00 Lugar: Teatro El Gallo, Casa de la Cultura Fecha: lunes 18 de febrero del 2019 a domingo 24 de febrero del 2019 Hora: 11:30Taller Permanente de Baile Moderno Protocolo y Etiqueta
Taller de fotografía
cursos vacacionales
Cursos vacacionales
Taller Básico de Formación Microempresarial
Educación
Campaña "Vivamos la Fiesta en Paz, Guaranda tiene más..."
Exposiciones
Exposición "Pintando un Sueño"
Exposición 'Una Vida al Arte'
El artista ecuatoriano Salvador Bacon inaugura exposición en la CCE
Muestra Pictórica: "Guaranda es Mío"
'Sueños y Huellas Ancestrales', muestra pictórica binacional de Neba Camacho de Bolivia y Jaime Carlosama
Música
Presentación del Conjunto Tradicional Kákics
Rendición de Cuentas
Rendición de Cuentas del año 2018 de la CCE-NLR
Talleres
Talleres de arte para niños, adolescentes y jóvenes
Talleres de arte en los Museos de la CCE
Talleres Permanentes de Violín
Taller de origami
Taller de Títeres Gigantes
Viernes de conferencias en Quito de cosmovisión indígena
Teatro
Obra de teatro 'Café con aroma de nostalgia'
Títeres
'Diente de leche' con la Fundación Titerefué
Facebook, Babahoyo - CCE-Esmeraldas, Esmeraldas - Cuenta twitter institucional, Guayaquil - Facebook, Guayaquil - Facebook Coro, Guayaquil - Facebook de la Unidad de danza Esperanza Cruz, Guayaquil - Facebook, Machala - Twitter CCE El Oro, Machala - Facebook-CCE, Manabí - Facebook, Santa Elena -
Facebook, Ambato - Twitter, Ambato - Biblioteca Rodrigo Pesántez Rodas, Azogues - Facebook, Azogues - Museo CCC Azogues, Azogues - Facebook, Carchi - Casa Cultura Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, Cuenca - Casa de la Cultura núcleo del Azuay extensión Gualaceo, Gualaceo - Facebook CCE-Bolívar, Guaranda - Casa de la Cultura Núcleo de Imbabura, Ibarra - Facebook, La Concordia - Facebook, Latacunga - Facebook, Loja - Twitter, Loja - Facebook, Riobamba - Facebook, Santo Domingo de los Tsáchilas - Facebook, Tulcán -
Facebook, Francisco de Orellana - Casa de la Cultura Morona Santigo, Macas - Facebook, Nueva Loja - Facebook, Puyo - Facebook, Zamora - Twitter, Zamora -